El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la aplicación del caudal ecológico en el Tajo sin condiciones. “El caudal ecológico no es lo que va a condicionar el trasvase Tajo-Segura, sino las precipitaciones, que van a descender”, han respondido desde el ministerio de Transición Ecológica.
El decreto de la Ministra Teresa Ribera incluye caudales ecológicos y recorte en el trasvase al Segura y asegura que se aplica siguiendo las recomendaciones del Consejo de Estado. El texto ha sido respaldado por laJunta de Castilla-La Mancha, aunque la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía se oponen. Además varios colectivos de regantes se han manifestado en su contra.
«Se fija un caudal por primera vez para el Tajo, el más caudaloso. Nos obliga a imaginar el modo en que la aplicación de ese caudal no pueda suponer ningún riesgo para las cuencas que se han beneficiado del trasvase. Será gradual ese caudal, empezando con 7 hectómetros en 2023, llegando a 8 y terminando en 2027 con 8,6”, ha explicado Teresa Ribera durante una comparecencia para detallar el decreto.
Por otro lado, la ministra ha lamentado “lo que no debería cuestionarse es el cumplimiento de la normativa y las sentencias contra el Estado como ha ocurrido por no fijar caudales ecológicos en el Tajo”, y ha asegurado que “Alicante, Murcia y Almería tendrán agua”.
Por su parte, Ximo Puig ha recibido los cambios con «satisfacción moderada».