Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) se ha desplazado hasta Marruecos para colaborar en la búsqueda de supervivientes tras el terremoto que sacudió le país la pasada madrugada y que ya se ha cobrado más de mil muertos.
Además, desde Cruz Roja Internacional han advertido de que la ayuda humanitaria es urgente y que podría ser necesaria durante años. Las primeras 24 y 48 horas son críticas, han advertido.
Los equipos de rescate están siendo apoyados por refuerzos internacionales de diferentes países. España, Reino Unido, Catar y Emiratos Árabes Unidos han enviado equipos de rescate. Además, España ha aprovechado los aviones militares para sacar a decenas de españoles que se encontraban en el país. Por otro lado, Francia ha confirmado que destinará cinco millones para colaborar con las ONG que trabajan en el terreno. Por el momento, se cuentan al menos 2.122 muertos.7
«El Gobierno está gestionando el despliegue inmediato en Marruecos de un contingente de la UME con 65 integrantes para ayudar en la tareas de búsqueda y rescate de supervivientes protección civil está coordinando este despliegue, al que podrían sumarse equipos adicionales», informaba el Ministerio de Interior a través de su cuenta oficial de Twitter.
Rabat solo ha aceptado esta ayuda por el momento «teniendo en cuenta que la falta de coordinación en tales situaciones podría ser contraproducente».
Marruecos ha suspendido las clases en más de 40 localidades