El calendario laboral aprobado por el Gobierno vasco para el año 2014 mantiene como festivo el 25 de octubre, ‘Día de Euskadi’, a la espera de lo que el Parlamento vasco decida en relación a la proposición de ley para derogar esta festividad presentada por el PNV y EH Bildu, según ha informado el portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka.
Tendrán la consideración de días inhábiles a efectos laborales en el País Vasco durante el año 2014 todos los domingos del año y las festividades de:
1 de enero, Año Nuevo.
6 de enero, Epifanía del Señor.
17 de abril, Jueves Santo.
18 de abril, Viernes Santo.
21 de abril, Lunes de Pascua de Resurrección.
1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
15 de agosto, Asunción de la Virgen.
25 de octubre, Día del País Vasco-Euskadiko Eguna.
1 de noviembre, Todos los Santos.
6 de diciembre, Día de la Constitución Española.
8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
25 de diciembre, Natividad del Señor.
En 2014 serán también inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables, hasta dos días con carácter de fiestas locales, que se establecerán por las y los delegados territoriales del Departamento de Empleo y Políticas Sociales, a propuesta del Pleno de los ayuntamientos respectivos, pudiendo ser comunes o no en los diversos términos municipales de cada territorio histórico.
Los ayuntamientos deberán formular sus propuestas y remitirlas a la respectiva Delegación territorial que por ubicación les corresponda en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación en el BOPV del presente calendario.