Bruselas ha avalado este lunes el pago de 12 millones de euros de los fondos europeos para la recuperación de España correspondientes al segundo tramo. Europa exigía a Pedro Sánchez el cumplimiento de 40 objetivos a cambio de esta ayuda que ahora considera que ha cumplido de manera «satisfactoria», entre los que se encontraban la reforma laboral.
“Entre las áreas cubiertas se encuentran la sanidad, la educación, el apoyo a colectivos vulnerables, el emprendimiento y las microempresas, la prevención de la evasión fiscal y la fiscalidad verde, así como el gasto público eficiente y sostenible”, ha explicado el Gobierno europeo en cuanto a las condiciones cumplidas por España de cara a recibir financiación.
El desembolso de los 12 millones de los fondos de recuperación Next Generation tendrá lugar cuando los 27 ratifiquen esta decisión, previsiblemente de aquí a un mes. Esta cantidad se suma a los 9.036 millones de euros que España recibió en calidad de prefinanciación en agosto y a 10 millones más entregados en 2021.
Por otro lado, la Comisión Europea ha mostrado preocupación por el estado de las pensiones, que será evaluado por el organismo el año que viene tras su aprobación. En cualquier caso, el Ejecutivo ha adelantado a Sánchez que existe el riesgo de que se produzca un «agujero significativo» en el sistema de pensiones, por lo que apremia al presidente a aprobar reformas entre las que se encuentra la ampliación del periodo de cómputo.