La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) reivindicó este martes recursos y competencias para luchar contra la violencia de género desde los ayuntamientos, ya que, a su juicio, son los más capacitados para desempeñar las competencias de Servicios Sociales y de Igualdad como consecuencia de su cercanía.
El secretario general de esta federación, Juan Ávila, se expresó de esta manera durante su intervención en el acto de entrega de los V Premios a las Buenas Prácticas Locales contra la Violencia de Género, una iniciativa que se lleva adelante en el marco de la colaboración entre la FEMP y la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.
“Si las entidades locales, gracias a su cercanía, son las más capacitadas para atender a las personas, es fundamental que los servicios sociales estén en manos de las corporaciones locales”, reivindicó Ávila, quien añadió que “hacemos mucho, pero podríamos hacer todavía más si recuperásemos las competencias en materia de Igualdad”.
El acto, celebrado en la sede de la FEMP, ha reconocido los méritos de diez proyectos y actuaciones desarrollados por otros tantos municipios en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y ha contado con la intervención del secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, y la presidenta de la Comisión de Igualdad de la FEMP y alcaldesa de Salobreña, María Eugenia Rufino. También estuvo presente la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, María José Ordóñez.
Por su parte, Garcés subrayó la importancia de concienciar a los adolescentes sobre la violencia de género y aseguró que “ojalá hubiera un mundo ideal» y «dentro de diez años no fuera necesario entregar este tipo de premios” pero “mientras tanto, vamos a estar aquí todos los años, hasta donde sea necesario, destinando todo el tiempo y los recursos que sean necesarios”.
Finalmente, Rufino destacó que los premios son una muestra de la “insustituible labor que desempeñan los gobiernos locales en sus territorios” y remarcó el trabajo de los ayuntamientos para apartar “a los que siembran el odio, los que asesinan a mujeres y dejan huérfanos a niñas y niños”.