Personas con discapacidad intelectual, en riesgo de exclusión social o con parálisis cerebral podrán convertirse en »artistas» en los talleres de danza, coro y percusión que organizan los Teatros del Canal bajo el título de los proyectos sociales «Más que cultura».
Con esta iniciativa los Teatros del Canal buscan dar un paso más allá de lo artístico y enfocar la cultura como una herramienta que mejora la vida de las personas, especialmente de las que lo tienen aún más difícil en la compleja sociedad actual, según explica la Comunidad de Madrid en un comunicado.
El taller de danza ofrece la posibilidad de trabajar con niños con parálisis cerebral no sólo desde un punto de vista rehabilitador, sino artístico y profesional: los niños pasan de ser »pacientes» a ser »bailarines».
Para ello, cuentan con la colaboración de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam) que toca en directo como soporte musical a la coreografía y los ejercicios que se realizan.
En el Coro Abierto participan más de 20 personas con discapacidad intelectual, que realizan ejercicios de respiración, ritmo y afinación con los que no sólo mejoran su capacidad vocal sino que también mejoran su autoestima.
Otro proyecto llamado «A tu ritmo», en este caso dirigido a jóvenes en riesgo de exclusión, busca fomentar el conocimiento de la música a través de ejercicios de coordinación, percusión corporal y ritmo.
Los tres talleres se han impulsado en colaboración con la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y la Fundación SaludArte, según informa el Gobierno regional en un comunicado.