Las aplicaciones médicas contribuyen a la sostenibilidad del Sistema Sanitario Español, ayudando a ahorrar tiempo y a mejorar la seguridad de médicos y pacientes, especialmente en cuanto a diagnóstico y prescripción, según concluye el estudio »Hábitos digitales del médico español», realizado por la plataforma digital iDoctus junto a seis sociedades científicas (SEMG, SEGG, SEMI, SEPD, Semes y SEN) y Cegedim.
Este estudio, presentado hoy, recoge las preferencias, según sus características profesionales, de más de 7.400 especialistas, que van desde la Medicina General y de Familia hasta la Neurofisiología Clínica. En él se asegura que el ordenador, los teléfonos inteligentes o las tabletas se han convertido en herramientas indispensables en el ejercicio de su actividad profesional.
La encuesta reconoce que el uso de estos dispositivos tiene múltiples ventajas tanto para los profesionales médicos como para los pacientes. “Las aplicaciones médicas ayudan a ahorrar tiempo e incrementan la seguridad tanto en el diagnóstico como en la prescripción” concluye.
Además destaca que más de la mitad de los facultativos españoles utilizan dispositivos digitales independientemente de su ubicación geográfica, su ámbito de ejercicio profesional, sexo o edad.