EL MIEDO A OTRA RECESIÓN EN LA UE HUNDE LAS BOLSAS
Este diario cuenta que el Ibex cae un 3,6% y se sitúa por debajo de los 10.000 puntos y pierde todo lo ganado en un año. En lo últimos días se ha disparado el temor entre los inversores a que la Eurozona sufra una nueva recesión. Desde mediados de septiembre, las bolsas viven inmersas en una espiral bajista que se ha alimentado con datos como la ralentización de la economía de Alemania o las dudas sobre Francia.
EL EJÉRCITO INSTRUYE A CIVILES CONTRA EL ÉBOLA
La imagen de portada de este diario es para un miembro del ejecito ayudando a vestir a un profesional sanitario. Este diario señala que seis equipos de instructores del Ejercito español formarán a los profesionales sanitarios en el uso de los trajes protectores y les enseñarán el protocolo que emplean para transportar personas infectadas.
EL EJECUTIVO QUE MÁS GASTÓ CON TARJETA B SE PRESENTA COMO VÍCTIMA
Esta cabecera destaca que el directivo que encabeza los gastos con las tarjetas B de Caja Madrid y Bankia y responsable de su contabilidad se presenta ante la Audiencia Nacional como víctima de la explosión mediática y dice que el medio millón de euros que recibió fue para ayudarle a “soportar los gastos” derivados de su actividad.
DURAN BUSCA UN PACTO CON ICETA SIN QUE MAS LE DÉ SU AUTORIZACIÓN
Según este diario, el líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, y el del PSC, Miguel Iceta, han mantenido en las últimas semanas varios encuentros para explorar la posibilidad de que los socialistas sustituyan a ERC como aliados de Artur Mas en el Parlament.
ROSA DÍEZ FULMINA A SOSA WAGNER COMO LÍDER DE UPYD EN EUROPA
El Mundo cuenta que la guerra abierta entre Rosa Díez y su portavoz en Bruselas, Francisco Sosa Wagner, se saldó ayer con una víctima: el líder de UPyD en Europa, que fue relegado en Bruselas y sustituido por la también eurodiputada Maite Pagazaurtundua.
La portada se completa con este titular: LA GUARDIA CIVIL QUE TIROTEÓ UNA GASOLINERA SE ENAJENÓ POR UN CURSO ANTI ETA.
LA ALARMA POR LA ECONOMÍA ACELERA LOS CAMBIOS DE POLÍTICA EN EUROPA
Este diario cuenta que la ralentización de Alemania provoca desencuentros en la coalición de Gobierno. El miedo a una recaída en la recesión golpeó ayer duramente a los mercados: todas las grandes Bolsas cayeron. El peor dato lo registró la de Milán, con una bajada del 4,4%. Le siguieron París, que se dejó un 3,63%; Fráncfort, con un 2,87%, y Londres, con un 2,83%. En España, el Ibex 35 sufrió su mayor desplome desde enero: se dejó un 3,59%.
MOMENTO DE TENSIÓN EN EL FRENTE SOBERANISTA CATALÁN
Según este diario, el frente soberanista mostró ayer su división en el pleno del Parlamento catalán, en el que los líderes de Iniciativa, Esquerra y la CUP recriminaron a Artur Mas que haya optado por un sucedáneo de consulta en una hoja de ruta a la que ha puesto como meta unas elecciones plebiscitarias.
INCENTIVO LABORAL: CONGELACIÓN DE ÓVULOS
Esta cabecera señala que Apple se sumará en 2015 a la iniciativa de financiar la congelación de óvulos de sus empleadas que Facebook ya adoptó en enero de este año. La medida garantiza a los gigantes tecnológicos que las operarias puedan trabajar durante sus años fértiles, que suelen coincidir con el periodo más productivo de sus carreras profesionales.
LOS CONSEJEROS ARREPENTIDOS DE CAJA MADRID PODRÁN DEVOLVER LO QUE GASTARON
El País señala que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, dependiente de Economía, ha habilitado una cuenta corriente en Bankia para los exconsejeros y exdirectivos que quieran devolver lo gastado con las tarjetas opacas, un total de 15,5 millones. El ex director general financiero, Ildefonso Sánchez Barcoj, asegura que ha restituido los 575.000 euros que gastó con su visa. El caso de las tarjetas opacas con las que directivos y consejeros de Caja Madrid y Bankia gastaron 15,5 millones entre 1999 y 2012, ha tomado un nuevo cariz.
UN SEGUNDO CASO DE ÉBOLA EN EE UU AUMENTA EL MIEDO AL CONTAGIO
Este diario cuenta que el segundo caso de ébola por contagio en EE UU, que ha afectado a otra enfermera que atendió a Eric Duncan, fallecido por el virus el 8 de octubre en Texas, ha aumentado el miedo al contagio en este país. El jefe del condado de Dallas reconoció que existe una alta probabilidad de que aparezcan nuevos infectados.
La portada se completa con este titular: “ESTO ES COMO LA MATANZA DE TLATELOLCO”.
EL TEMOR A OTRA RECESIÓN EN EUROPA HUNDE LAS BOLSAS
Este diario cuenta que otra vez los inversores han pasado repentinamente de la calma chicha al pánico. Y no hay un solo motivo para explicar ese brusco cambio de ánimo, sino un cóctel de factores de riesgo que se viene cuajando en las últimas semanas y que ayer explotó en forma de una nueva jornada negra en las Bolsas y los mercados de deuda pública. Las dudas que aún despierta la solvencia de Grecia, los malos datos macroeconómicos de la Eurozona y Estados Unidos y el regreso de las operaciones más especulativas al parqué están detrás de esa reacción.
TERESA, A SU MARIDO: “VOLVERÍA A TRATAR A GENTE CON ÉBOLA”
Esta cabecera señala que la ministra de Sanidad adelantó a ayer tarde su comparecencia en el Congreso porque hoy tiene que acudir a una reunión clave en la Unión Europea. Ana Mato avanzó a los grupos parlamentarios que defenderá establecer controles a los pasajeros de vuelos que lleguen a la UE procedentes de los países afectados por ébola. Se trataría de tomar la temperatura a todos al aterrizar para comprobar si tienen síntomas.
MAS SE QUEDA SOLO PARA GESTIONAR EL DESGOBIERNO DE CATALUNYA
Según este diario, Artur Mas afronta en solitario el resto de su mandato, que se prevé corto, tras el abandono de los partidos que le han dado apoyo hasta ahora. El secesionismo ya no une y el presidente catalán sufrió ayer en el Parlamento catalán el desplante de ERC, ICV y CUP, que tras la renuncia del líder nacionalista a convocar una consulta el 9 de noviembre en los términos pactados, le reprocharon sus incumplimientos.
EL TEMOR A OTRA RECAÍDA ECONÓMICA HUNDE LAS BOLSAS
Este diario cuenta que las bolsas de los dos lados del Atlántico se desplomaron ayer al recibir las últimas malas noticias sobre Alemania y Estados Unidos. A ese elemento inquietante se sumaron nuevos nubarrones sobre Grecia, que podría necesitar otro rescate europeo, y los potenciales efectos económicos negativos del ébola. En conjunto, una contundente caída de los precios de las acciones.
RAJOY AGUARDA LOS PASOS DE MAS Y LE VUELVE A OFRECER DIÁLOGO
Esta cabecera señala que Mariano Rajoy busca un difícil equilibrio entre mantener la firmeza para evitar que la consulta alternativa planteada por el Govern de la Generalitat para el 9-N se convierta en un referéndum independentista encubierto, y el deseo de aprovechar la renuncia de Artur Mas a la convocatoria suspendida por el Tribunal Constitucional, para ofrecer diálogo. Un camino que es posible transitar ahora porque esa renuncia supone la aceptación de la legalidad por parte del presidente catalán, aseguran fuentes del Ejecutivo.
ENCUENTRO DE PAREJAS REALES EN HOLANDA
Según este diario, los reyes Felipe y Letizia realizaron ayer su primera visita oficial, y relámpago, a La Haya, donde fueron recibidos por sus homólogos holandeses, Guillermo y Máxima. Dos parejas reales jóvenes y populares entre las que hay gran sintonía. Letizia y Máxima destacaron además por su elegancia. Era el encuentro más esperado y no defraudó.
MAS RECHAZÓ UN FUTURO PACTO CON EL PSC DÍAS ANTES DE CONVOCAR EL 9-N
Este diario cuenta que Rota la unidad del bloque soberanista, vuelve a especularse con la posibilidad de un pacto sociovergente (CiU-PSC) en Catalunya. Sin embargo, el propio Artur Mas la descartó hace bien poco, cuando recibió en el Palau de la Generalitat al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, días antes de firmar el decreto de la consulta del 9-N.
LA SEGUNDA ENFERMERA INFECTADA EN EE UU VIAJÓ EN UN VUELO CON 132 PASAJEROS
Según esta cabecera, Teresa Romero parece que va, poco a poco, ganándole la batalla al virus del Ébola. Entró en su sangre poco después de que falleciera el misionero Manuel García-Viejo y, desde entonces, su sistema inmune intenta evitar su replicación. Los últimos días de septiembre empezó a experimentar los primeros síntomas, fiebre, principalmente, y hoy, 16 días después de que entrara en su cuerpo, parece que sus anticuerpos se han reforzado y son capaces de hacerle frente. Así lo indican su estado anímico y su capacidad de movimiento.
SÁNCHEZ BARCOJ ASEGURA QUE BLESA ERA QUIEN CONTROLABA LAS TARJETAS B
La Razón señala que el ex director general de Caja Madrid, que hoy comparecerá ante el juez Andreu, ha mandado un escrito al magistrado en el que sostiene que ni diseñó las tarjetas opacas ni hizo un mal uso de ellas, ya que constituían «una asignación complementaria» y que el gasto representaba un aumento poco significativo y proporcional a su sueldo. El PP abrió ayer expediente a Rato y estudia suspender su militancia.