HACIENDA ADMITE QUE NO VERIFICÓ LA INFORMACIÓN SOBRE LA INFANTA
Este diario cuenta que la Agencia Tributaria lio ayer aún más el entierro desatado el viernes pasado cuando atribuyó falsamente a la infanta Cristina la venta de 13 propiedades por 1,4 millones de euros en 2005 y 2006. Hacienda intentó echar la culpa a los registradores.
EL PSOE E IU PIDEN LA COMPARECENCIA URGENTE DE MONTORO
La imagen de portada de este diario es para el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Tanto PSOE como la Izquierda Plural exigieron ayer su comparecencia para que explique el informe de dela Agencia Tributaria.
LA ACUSACIÓN DICE QUE BRETÓN QUISO MATAR A SU MUJER
El Mundo relata que la pira funeraria que presuntamente construyó José Bretón en la finca familiar de Las Quemadillas para hacer desaparecer los cadáveres de sus hijos tenía otro fin más: dar muerte a su entonces esposa, Ruth Ortiz.
EL INTERÉS POR TELEFÓNICA DE AT&T DISPARA EN LA BOLSA A LAS OPERACIONES
Esta cabecera señala que el interés del gigante estadounidense AT&T por Telefónica disparó ayer en Bolsa al sector de las telecomunicaciones en toda Europa. Animados por la alta valoración del precio que podía llegar a mover una operación de ese calado.
La portada se completa con este titular: OBAMA Y PUTIN EVITAN MIRARSE A LOS OJOS EN UN TENSO ENCUENTRO TRAS LAS ESCUCHAS.
HACIENDA SE NIEGA A DESPEJAR LAS SOSPECHAS CONTRA LA INFANTA CRISTINA
Este diario cuenta que el Ministerio de Hacienda se negó ayer a aclarar si la venta de 13 fincas por 1,4 millones de euros atribuida a la infanta Cristina dentro de un informe de la Agencia Tributaria es un error registral. El juez José Castro, que investiga el caso Nóos, recibió ayer información extraoficial de técnicos de Hacienda sobre el supuesto error en esos datos atribuidos a la hija del Rey.
EL ESPIONAJE MASIVO ENVENENA LA DIPLOMACIA INTERNACIONAL
Esta cabecera señala que las nuevas revelaciones sobre el espionaje masivo de EE UU y Reino Unido han sacudido la diplomacia internacional justo cuando se celebra en Irlanda del Norte la cumbre del G-8, que reúne a los dirigentes de las ocho potencias mundiales. Tras conocerse que varios países, en teoría aliados, habían sido espiados durante la reunión del G-20 en Londres en 2009, el presidente de la comisión de Exteriores de la Cámara baja rusa, Alexey Pushkov, calificó los hechos de “escándalo”.
30.000 UNIVERSITARIOS ESTÁN AL BORDE DE LA EXPULSIÓN PO MOROSOS
El País afirma que más de 30.000 estudiantes universitarios (el 2,3% del total) se arriesgan a ser expulsados de los campus españoles por no poder hacer frente al pago de las matrículas. El aumento del precio de las tasas y el endurecimiento de los requisitos para lograr becas han resultado ser una combinación letal para estudiantes como Carlos Fernández, que está a 300 euros y un semestre de acabar la carrera de Derecho en la Universidad de Barcelona.
LAS PEQUEÑAS EMPRESAS PAGAN POR EL CRÉDITO EL DOBLE QUE LAS GRANDES
Esta cabecera señala que la brecha en el acceso a la financiación de las grandes y pequeñas empresas se ha agrandado con la crisis. El interés medio que se paga por los créditos inferiores a un millón de euros en España, los que suelen pedir las pymes, duplica al de las grandes compañías (5,36% frente al 2,62%), según datos del Banco Central Europeo (BCE).
La portada se completa con este titular: EL PSOE PROPONE CREAR UNA JUSTICIA DESCENTRALIZADA.
AVE, LA PUJANZA DE ESPAÑA
Este diario cuenta que la inauguración de la nueva línea de Alta Velocidad entre Madrid y Alicante, presidida por el Príncipe de Asturias, sirvió ayer para reivindicar el potencial de España y lanzar un mensaje de optimismo sobre el futuro. Esa fue la idea central sobre la que pivotaron los discursos tanto de Don Felipe como del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en sus intervenciones.
HACIENDA NO COMPROBÓ LAS VENTAS DE FINCAS QUE ATRIBUYÓ A LA INFANTA
Esta cabecera señala que el informe de la Agencia Tributaria que atribuyó a la Infanta Doña Cristina la venta de trece inmuebles y fincas entre 2005 y 2006 por valor de 1,4 millones de euros parece ser erróneo. La primera en advertir de que esa información era falsa fue la propia Infanta, que lo negó en la noche del viernes a través de un portavoz.
MONTORO AFIRMA QUE “ESTAMOS SALIENDO DE LA CRISIS”
ABC afirma que el Gobierno de Mariano Rajoy dice que España empieza a vislumbrar la luz al final del túnel. “Estamos saliendo de la crisis”, garantizó ayer Cristóbal Montoro. “La evolución de la economía en términos intertrimestrales está tocando fondo”, dijo el ministro de Hacienda aferrándose a los datos de recaudación del Estado durante el pasado mayo, que descontadas las devoluciones se habría incrementado dos puntos porcentuales respecto a abril, hasta el 3,5%.
RUSIA, TURQUÍA Y SUDÁFRICA EXIGEN DISCULPAS AL REINO UNIDO POR ESPIARLES
Según este diario, el clima con el que ayer arrancó la primera cumbre del G8 en suelo norirlandés de la historia quedó definitivamente enrarecido, con las bombas sirias y los gases lacrimógenos turcos de fondo, por las sorprendentes revelaciones de que los servicios de inteligencia británicos espiaron las comunicaciones por teléfono y correo electrónico de varias delegaciones oficiales participantes en dos cumbres del G20 celebradas en Londres en 2009.
La portada se completa con este titular: LA FISCAL, A BRETÓN: “ES UN ASESINO, NO TENGO DUDAS”.
MAS EMPIEZA A FORMAR A LOS EMBAJADORES CATALANES
Este diario cuenta que la Generalitat ha creado su diplomacia propia, bautizada como Diplocat, con el objetivo de representar los intereses de Cataluña por el mundo. Si bien su apuesta inicial era utilizar «voluntarios» para ayudar al gobierno catalán a explicar en el extranjero el proceso soberanista así como buscar adeptos para la causa, también apuesta por formar a su propio personal experto en relaciones internacionales.
IMPULSO A ESPAÑA
Esta cabecera señala que el Príncipe Don Felipe y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inauguraron ayer una “nueva ventana al Mediterráneo”: la conexión de AVE entre Madrid y Alicante. Acompañados de la ministra de Fomento, Ana Pastor, y del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Magallo, realizaron el viaje inaugural que comenzó en la estación de Madrid-Atocha.
HACIENDA RECONOCE QUE HUBO UN ERROR EN EL INFORME QUE ATRIBUYE A LA INFANTA LA VENTA DE 13 FINCAS
Según este diario, la Agencia Tributaria negó ayer haber atribuido a la Infanta Cristina la venta de 13 propiedades inmobiliarias, pisos, fincas y terrenos, por un valor de 1,43 millones de euros. El organismo remitió la información en bruto sobre esas propiedades que obraba en su poder al juez José Castro, instructor del caso Nóos, sin hacer valoraciones jurídico-tributarias que no le correspondían, según pudo saber este diario.
La portada se completa con este titular: BRETÓN EN PRISIÓN: “ESTE JUICIO ES UNA FARSA. ME VAN A CONDENAR”.
FOMENTO DESBLOQUEA 165 MILLONES DE RODALIES HASTA EL 2015
Este diario cuenta que la Generalitat y el Ministerio de Fomento, el conseller Santi Vila y la ministra Ana Pastor, dieron ayer luz verde al nuevo contrato de Renfe, un asunto que llevaba tiempo bloqueado por las diferencias entre los dos gobiernos. Renfe mantendrá el servicio de Rodalies hasta el 2015, pero estará sujeta a penalizaciones por sus posibles incumplimientos en la calidad que se presta al usuario, por ejemplo, por retrasos. Incluso cabe la revocación del servicio a este operador si se incumplen las condiciones.
PUTIN CONTRA TODOS EN EL G-8
Esta cabecera señala que recuperar el papel de referencia que tuvo la URSS y volver a ser una de las potencias que muevan los hilos del mundo era muy importante para Rusia tras la década de 1990. Hoy, Moscú tiene una silla en los principales foros internacionales, que también organiza activamente. El año pasado, Rusia acogió en Vladivostok la cumbre de la Apec, el próximo mes de septiembre se reúnen en San Petersburgo los líderes del G-20, en el 2014 se celebra aquí el G-8 y en el 2015, la cumbre de los BRIC.
HACIENDA ATRIBUYÓ POR ERROR VENTAS A LA INFANTA CRISTINA
La Vanguardia señala que la Agencia Tributaria reconoció ayer que se equivocó al atribuir varias ventas inmobiliarias a la infanta Cristina en un informe remitido al magistrado de Palma José Castro, instructor del caso Nóos. Ahora, el magistrado reclama a los registros oficiales los datos de las operaciones para aclarar lo sucedido.
RUBALCABA BLINDA CON GRIÑÁN EL CONCIERTO VASCO
Este diario señala que Alfredo Pérez Rubalcaba sintetizó así la postura del PSOE y dejó zanjado el choque interno por el debate sobre la revisión del cupo vasco y navarro, que los líderes socialistas de Andalucía y Catalunya, José Antonio Griñán y Pere Navarro, demandan que aporten más a la solidaridad entre territorios.
La portada se completa con este titular: COMIENZA EL CANJE DE LAS PREFERENTES DE CATALUNYA BANC.
RODALIES SE EXTIENDE A GIRONA, LLEIDA Y TARRAGONA
La portada de El Periódico de Catalunya se hace eco este martes de que Rodalies se extiende a Girona, Lleida y Tarragona. La Generalitat y Fomento pactan 165 millones de euros en inversiones para la red catalana. Hacienda asumirá también el déficit tarifario anual de más de 100 millones de euros del servicio de cercanías.
EL ESPIONAJE ENSOMBRECE LA CUMBRE DEL G-8 EN IRLANDA
La foto principal de la portada se destina al encuentro entre el presidente de EEUU, Barack Obama, y el primer ministro británico, David Cameron en el encuentro del G-8 que se celebra en Irlanda. La polémica por el espionaje ensombrece la cumbre.
HACIENDA DESLIGA A LA INFANTA DE LA VENTA DE FINCAS
La primera página del diario también destaca que Hacienda desliga a la infanta de la venta de fincas; y que Santa Coloma despunta en normalización lingüística.