En menos de un mes los tres partidos independentistas tendrán que ponerse de acuerdo si quieren investir a uno de los suyos como president de la Generalitat y mantener el control en Cataluña. JxCat, Esquerra Republicana y la CUP tienen la mayoría absoluta del Parlament por lo que si consiguen alcanzar un pacto, el Palau de la Generalitat volverá a ocuparlo un candidato independentista. Ahora, la pregunta es ¿quién debe ser el candidato? Puigdemont está en Bruselas, Junqueras en prisión y Arrimadas no puede sumar, ya que el llamado bloque consitucionalista no tienen escaños suficientes.
La formación de Carles Puigdemont consiguió 34 escaños el pasado jueves por lo que, en principio, tendría que encabezar las negociaciones con ERC y la CUP, pero no parece que vaya a ser fácil. La presencia de expresident en Bélgica complica las cosas de cara a emprender un nuevo diálogo con los republicanos que han visto como su candidato lleva desde los primeros días de noviembre en prisión.
Desde la formación que lidera Oriol Junqueras, la idea de investir president a Carles Puigdemont se plantea con una condición: debe volver a España, y eso todavía no es seguro.
¿Qué ocurre si vuelve Puigdemont?
La libertad de Puigdemont no parece que vaya a producirse en caso de que el expresident de la Generalitat vuelva a nuestro país. Las intenciones del líder del PdeCat son claras: volver y liderar el gobierno catalán pero siempre y cuando “haya garantías”.
El ‘procés’ judicial ha comenzado para el independentismo y no parece que se vaya a paralizar. El Govern cesado tuvo que ir ante el juez y pasó varias semanas en prisión, algunos como Junqueras todavía siguen allí. Será el próximo 4 de enero cuando se revise su prisión provisional.
Puigdemont y los exconsellers están en Bélgica, por lo que su »huida de la justicia» no parece que vaya a poner fácil su camino hacia la Generalitat. Al pisar suelo español, Carles Puigdemont deberá comparecer ante el juez y este decidir sobre su futuro. Ante las actuaciones que ha seguido las últimas semanas, todo parece indicar que la medida de prisión preventiva será la más probable.
Junqueras podría ser investido pero tendría que volver a prisión
Si el caso de Puigdemont ha servido para explotar la idea del exilio en el independentismo, el caso de la prisión provisional de Oriol Junqueras ha hecho que la idea de “presos políticos” vuelva al lenguaje habitual. Desde ERC tienen claro que si el expresident no vuelve su candidato será Oriol Junqueras pero está en prisión, ¿qué puede ocurrir?
El que fuera vicepresident de la Generalitat lleva en la cárcel desde principios del mes de noviembre y no ha podido hacer campaña electoral con el resto de candidatos de su partido. “Podría ir a la sesión de investidura pero tendría que volver a la cárcel” afirma a teinteresa.es el portavoz de Jueces para la Democracia, Ignacio González Vega. “Podría ser investido president de la Generalitat pero tendría que volver a dormir a la cárcel, como cualquier otro trabajo” explica el juez.
La clave es que el juez tiene que decidir si le da el permiso o no para salir, “puede dárselo en una ocasión, pero no creo que se lo vayan a conceder cada día que tenga que ir a una votación” explica González Vega. “Es imposible estar en prisión y ejercer el cargo” añade.
La clave es conocer si ERC propondrá como candidato a Junqueras. Muchas voces apuntaban a la cesión de poder interno que poco a poco ha ido cogiendo su número dos, Marta Rovira. En caso de que los republicanos decidiesen apostar por el expresident, lo que está claro es que “sería una investidura simbólica”.
Vamos un paso allá y le planteamos al magistrado un escenario que se crearía si el camino avanzase: Junqueras es investido president y vuelve a prisión, ¿podría crear un gobierno desde allí? “Podríamos ponernos en esa tesitura y sí, podría” argumenta, “pero está claro que el president de la Generalitat tiene que votar y no creo que el juez le permitiese salir de prisión cada vez que tenga que ejercer su derecho como líder del Ejecutivo”.
Además, González Vega añade que “hablamos de un Parlament muy fraccionado, no puede prescindir de un diputado o de varios. No puede estar en prisión y llevar un gobierno. Seria investido, pero más allá de eso…”.