Desde primera hora de la mañana, un gran número de jóvenes han escuchado a Michelle Obama en el centro creativo cultural Matadero de Madrid. La Primera Dama estadounidense viene a defender el derecho de todas las niñas del mundo, objetivo para el que tiene el apoyo incondicional de la Reina Letizia.
Michelle y Doña Letizia condenan la masacre de Estambul
Antes de comenzar a presentar la iniciativa Let Girls Learn (Dejad que las niñas aprendan), una asociación público-privada impulsada por la Casa Blanca, Michelle y Doña Letizia ha querido expresar su dolor y condena por el acto terrorista de Estambul que acabó con la vida de 41 personas. «Nuestro pensamiento está con la familia y el pueblo turco», ha manifestado la estadounidense. En el encuentro, Doña Letizia ha dedicado también unas palabras de solidaridad y ha condenado la masacre.
La Primera Dama de EEUU critica la desigualdad de género
Ante unas 600 universitarias, la mujer del Presidente de EEUU ha abogado por la igualdad entre hombre y mujeres, «esta desigualdad no solo se consigue cambiando leyes». La Primera Dama aboga por cambiar parámetros del día a día, «no pude ensalzar al padre que cambia pañales y denostar a la mujer que dedica su tiempo solo al trabajo«. A lo que ha añadido, «hay que enseñar a los niños a llorar y a las niñas a ser autoritarias». Michelle ha dirigido estas palabras a las estudiantes españolas desafiándolas a «cambiar sus corazones y sus mentes» para conseguir erradicar la desigualdad.
Michelle: el valor de la educación en las niñas
En el Matadero de Madrid, Michelle y la Reina Letizia también han unido fuerzas con el objetivo de despertar el espíritu emprendedor y solidario de las adolescentes que la embajada de EEUU ha invitado al evento. Ha animado a todas las jóvenes españolar a valorar el acceso a la educación, a valorar la «suerte que tienen de vivir en un país que les da tantas oportunidades», ha recalcado la Primera Dama estadounidense.
Antes de su llegada a España, la mujer de Obama ha estado en Liberia y Marruecos, países en los que la educación es pobre. En Madrid, Michelle ha puesto el ejemplo de la lucha de una niña que se encontró en Liberia. «Regina se levanta antes del amanecer, cocina, cuida a sus hermanos y trabaja en un mercado local para poder pagarse su educación».
La importancia de la salud pública de las niñas
Otro de los asuntos que ha tratado la Primera Dama es la salud pública de las menores en país empobrecidos. En Marruecos, ha contado, casi todas las adolescentes van a la escuela hasta los 12 años, pero en zonas rurales ni siquiera van y las niñas se quedan trabajando en sus casas. «Las jóvenes ganan menos dinero, se casan antes, padecen altas tasas de mortalidad maternal e infantil y es más fácil que contraigan el VIH», ha advertido Michelle Obama.
La Reina Letizia da importancia a la Cooperación Española
La Reina Letizia ha valorado el trabajo de la Cooperación Española que, con el dinero de los contribuyentes, desarrolla en todo Iberoamérica un proyecto para reforzar el papel de la mujer en sociedad en desarrollo, no solo para mejorar su educación sino también para que sean dueñas de sus vidas.
«Creo que todas tenemos claro que la educación en la infancia transforma y protege. Unida a la justicia social y a la democracia mejorará la promoción de la igualdad», ha defendido la Reina. Para lograr este objetivo, Doña Letizia ha apuntado a la tecnología digital para que «todas las niñas no escolarizadas tengan acceso al conocimiento».
Las adolescentes que han asistido al acto eran alumnas de colegios y universidades públicas y privadas de la Comunidad de Madrid, muchos de estos centros situados en las zonas más desfavorecidas de la ciudad.