El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presidirá mañana el acto de entrega de condecoraciones de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a 365 afectados por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid con motivo del décimo aniversario.
Será en el Teatro Real de Madrid donde el titular de Interior, impondrá las condecoraciones a más de 300 víctimas de la masacre en la que murieron 191 personas y cerca de 2.000 resultaron heridas.
Además, asistirán al acto el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez; el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y la directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos.
Tanto Ramos como el propio ministro se dirigirán a las víctimas antes de hacer entrega de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo, una distinción que concede Presidencia del Gobierno con el objetivo de honrar a fallecidos, heridos o secuestrados en actos terroristas.
El acto de entrega de mañana será el primero de los homenajes que se celebrarán durante toda la semana, especialmente el martes 11 de marzo, jornada en la que los Reyes presidirán por la mañana un funeral de Estado en la catedral de La Almudena, al que asistirán representantes de todas las instituciones del Estado.
Funeral de Estado
El décimo aniversario de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid unirá a todas las víctimas en un acto unitario por primera vez desde el año 2007, cuando la inauguración del monumento construido frente a la estación de Atocha logró aunar por última vez el homenaje a los 191 fallecidos y cerca de 2.000 heridos.
Todas las asociaciones de víctimas, divididas en anteriores aniversarios, se juntarán en un funeral organizado por la Fundación de Víctimas del Terrorismo en la Catedral de la Almudena de Madrid. Al acto religioso, oficiado por el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, asistirán los Reyes, la Princesa de Asturias, la Infanta Elena, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y representantes de las demás instituciones del Estado.
Las víctimas del 11-M estarán acompañadas, además de por la Familia Real y el jefe del Ejecutivo, por destacadas personalidades en representación de las altas instituciones del Estado, del Gobierno y de los distintos estamentos del ámbito político, social y económico del país.
Las asociaciones organizan homenajes por separado
Ya el día 12 de marzo se celebrará una edición más el Concierto »In Memoriam» que la Fundación de Víctimas del Terrorismo organiza en el Auditorio Nacional de Música de Madrid junto a la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, y al que también asistirá la Reina Doña Sofía.
Además, la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo ha organizado un concierto el día 9 en la sala La Riviera de Madrid en el que actuarán artistas como Ismael Serrano, Jorge Drexler, Ariel Rot, Iguana Tango o Fran Perea, entre otros muchos.
La asociación presidida por Pilar Manjón también celebrará una exposición en el Instituto Cervantes con una muestra del «abrazo social» recibido de la ciudadanía en marzo de 2004, con poemas, dibujos, fotografías y numerosos objetos de duelo.
Y el mismo día 11 de marzo asistirá a su tradicional homenaje en la estación de Atocha organizado por los sindicatos y la Asociación de Actores. También asistirá por la tarde a los homenajes previstos en las estaciones de tren de El Pozo y Santa Eugenia.
Por su parte, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha organizado una exposición en el Ayuntamiento de Madrid bajo el título de »11-M. La respuesta ciudadana», con la que a través de fotografías pretende mostrar su agradecimiento a la respuesta de la sociedad a los atentados.
La AVT también acudirá un año más al Bosque de los Ausentes, en el Parque del Retiro, para recordar a los fallecidos. Como cada año, allí se leerá un manifiesto, se guardará un minuto de silencio y se soltarán 191 globos blancos, además de una ofrenda floral.
Mientras, la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M prevé organizar un año más el homenaje virtual que ya es tradición en cada aniversario, así como un ciclo de conferencias en la sede de la Comisión Europea en Bruselas.
El año 2007 fue la última vez que hubo esta unión en torno a los atentados del 11-M, cuando coincidiendo con el tercer aniversario los Reyes inauguraron el monumento de Atocha en una gala a la que acudieron también los Príncipes de Asturias, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los representantes de las más altas personalidades del país.