“Hace años que no hace frío como antes”. ¿Quién no ha oído alguna frase como esta cuando llega el invierno? Los más ancianos del lugar siempre recuerdan épocas pasadas en las que la nieve les llegaba a las rodillas o situaciones en las que el frío era tan intenso que se congelaban las cañerías. Esas expresiones cobran sentido cuando acaba el año y la Aemet publica su informe sobre cómo ha sido la climatología ese año.
Si pensamos en el año pasado, algunos ciudadanos recodaran el invierno como muy frío. Sin embargo, en todo el invierno no hubo ni una sola ola de frío. En 2012, pasó lo mismo. Hubo algún día más frío que otro, pero no hubo ninguna ola de frío. Si en el invierno actual, 2014-2015 tampoco se registrase ninguna Ola de frío, sería la primera vez, dentro de los años estudiados’ con tres inviernos consecutivos sin Ola de frío.
Entendemos como ola de frío episodios de temperaturas anormalmente bajas, que se mantienen varios días y afectan a una parte importante de nuestra geografía. Se considera Ola de frío a un episodio de al menos tres días consecutivos, en que como mínimo el 10% de las temperaturas son un 5% más bajas de su serie de temperaturas mínimas diarias de los meses de enero y febrero del periodo 1971-2000.
2014 se despedirá como uno de los años más cálidos a nivel global
2014 es uno de los años más cálidos hasta ahora y apunta a ser el más cálido de los que existen registros, según la Organización Mundial de la Meteorología (OMM). Ello se debe fundamentalmente a unas altas temperaturas mundiales sin precedentes en la superficie del mar, que muy probablemente permanecerán por encima de las habituales hasta finales de año.
Estas altas temperaturas del mar, junto a otros factores, contribuyeron a que se dieran unas precipitaciones e inundaciones excepcionalmente intensas en numerosos países, así como sequías extremas en otras naciones.
El informe de la OMM indica que, de enero a octubre, la temperatura media mundial del aire sobre la superficie terrestre y la superficie del mar fue superior en aproximadamente 0,57 grados centígrados a la media del periodo de referencia de 1961-1990, que había sido de 14 grados.
Además, las temperaturas en los diez primeros meses del año fueron 0,09 °C superiores a la media de la década anterior (2004-2013).
Si en noviembre y diciembre se mantiene la misma tendencia, probablemente 2014 sea el año más cálido hasta ahora registrado, advierte la OMM, lo que confirma la tendencia subyacente al calentamiento a largo plazo.
Hasta ahora los años más calurosos habían sido 2010, 2005 y 1998.
Las altas temperaturas de enero a octubre se alcanzaron pese a que no sucedió ningún episodio de El Niño.
El Niño ocurre cuando unas temperaturas de la superficie del mar superiores a la media en la parte oriental del Pacífico tropical se combinan con sistemas de presión atmosférica que se refuerzan y afectan a las condiciones meteorológicas mundiales.
Durante el año, subieron las temperaturas de la superficie del mar hasta alcanzar casi los umbrales de El Niño, pero esa subida no fue acompañada de una respuesta atmosférica. Sin embargo, en gran parte del mundo se observaron muchas de las condiciones meteorológicas y climáticas normalmente asociadas con el El Niño.
Con respecto exclusivamente a la temperatura media del aire en superficie sobre la tierra, de enero a octubre de 2014 fue de aproximadamente 0,86 °C por encima de la media correspondiente al período 1961-1990, lo que la convierte la cuarta o la quinta más alta de las registradas para ese periodo.
Las temperaturas mundiales en la superficie del mar fueron las más altas de las que se tenía registro, de unos 0,45 °C por encima de la media de 1961-1990.
Para los meses de enero a junio, las temperaturas en las profundidades oceánicas de hasta 2.000 metros fueron también sin precedentes. Al calentarse los océanos, su volumen aumenta debido a la dilatación térmica.
El agua procedente del deshielo de los glaciares también contribuye al aumento del nivel del mar. Estos dos hechos provocaron que a principios de 2014 el nivel medio del mar en todo el mundo alcanzara un valor sin precedentes para esa época del año.