CONTENIDO PATROCINADO
El Escape Room es una actividad recreativa o juego que últimamente está causando revuelo en muchas ciudades de España, ya que éste es sumamente divertido y además es ideal para el Team Building (construcción de equipos de alto rendimiento).
La idea del juego es que los miembros de un equipo sean encerrados en una habitación, la cual estará llena de enigmas que deberán resolver para armar el rompecabezas. Una vez haya sido resuelto, se avanzará hacia otra habitación y así sucesivamente hasta lograr escapar (si es que cumplen los objetivos). Esta actividad suele tener una duración de una hora, pero puede variar según el organizador.
Origen, características y objetivos del Escape Room
El juego es de origen japonés, el cual fue inventado el año 2007 por Takao Kato, extendiéndose rápidamente a otros países de Asia. En 2012 llegó a occidente (Estados Unidos, San Francisco) de la mano de Kazuya Iwata y finalmente en 2013 aterrizó en Europa.
Una de las características más resaltantes del juego es la decoración, ya que ésta puede ser de muchísimas temáticas, como el antiguo egipcio, naves espaciales, horror, entre otros. Lo que provoca en los participantes un envolvimiento más real en su travesía por las habitaciones. Entre las más destacadas, encontramos las de Escape Room Tempo, una organización ubicada en Sevilla que está causando revuelo en la ciudad con sus salas temáticas.
La temática realmente es punto más importante de un Escape Room, ya que es lo que llama la atención de los participantes, que suelen ser jóvenes estudiantes o empleados de empresas que están conscientes de la importancia de la construcción de equipos. La decoración de la misma es fundamental, ya que mientras más real sea, mejor será la experiencia de juego.
Incluso en la actualidad, algunas empresas han introducido una nueva modalidad para jugar al Escape Room con otros niveles de realismo, ya que éstos han incluido las nuevas tecnologías, como la realidad aumentada y virtual, inteligencia artificial, impresión 3D y muchas otras.
Por otro lado, también se destaca los objetivos del mismo con respecto a los integrantes del grupo, ya que éste es utilizado no sólo por amigos y familiares, sino también por empresas o instituciones que desean desarrollar dinámicas de Team Building para mejorar varios aspectos de los equipos de trabajo. Un centro que se preocupa por este aspecto es escaperoomsevilla.net, por lo que si eres una empresa con interés de hacer TB, ellos son la mejor opción y además, cuentan con más juegos y dinámicas.
¿Qué trucos existen para jugar el Escape Room?
Si estás pensando en adentrarte a participar en este fantástico juego y quieres contar con algo de ventaja, podrás aprovechar los mejores trucos de la mano de profesionales y expertos en el juego. Entre las recomendaciones dadas podrás encontrar las siguientes:
- Muchas veces los organizadores del juego hacen indicaciones sin que los participantes presten atención, ya que éstos creen que como aún no ha empezado el tiempo no deberán empezar a pensar. Sin embargo, sucede todo lo contrario, por lo que tendrás que estar pendiente de todo lo que dicen (o no dicen) los organizadores.
- Al entrar a la habitación, las personas empiezan a buscar pistas y las encuentran sin saber que éstas pueden guardar relación con otras que han encontrado sus compañeros. Por ello, lo más recomendables es que todas las pistas sean colocadas en un sólo lugar para así facilitar la resolución del rompecabezas.
- Los Escape Room están diseñados para el trabajo en equipo, ya que se necesitan varias habilidades que no todas las personas poseen. Por ello es importante saber cuál es la habilidad de cada integrante para así delegar las tareas a cada quien; mientras una persona está buscando las pistas, otro puede estar resolviendo los acertijos lógicos, por ejemplo.
- Una vez que cada integrante tiene su labor, éste debe quedarse haciendo lo suyo sin molestar a los demás, ya que deberás confiar en las habilidades de tu equipo. Si uno de ellos te pide ayuda es diferente, pero sino mejor limítate a quedarte haciendo tu tarea.
- El grupo siempre debe mantenerse comunicado, de manera que puedan estar al tanto de lo que sucede en cada lugar del juego, qué objetos ven y cuáles pistas consiguen ayudarán a los demás a colaborar en conjunto. Sin embargo, deberán organizarse bien.
- La manera más sencilla de entrenarse para un escape room sin participar en ellas a cada rato es buscar puzzles, como acertijos, juegos de palabras y adivinanzas que permitan preparar la mente para el momento adecuado. En internet podrás encontrar una gran variedad de ejercicios mentales, acertijos y todo lo mencionado, así que practica todo lo que puedas para demostrar tus habilidades jugando Escape Room.
- Las pistas difíciles no pueden quitarte demasiado tiempo, simplemente si está muy complicada es mejor seguir buscando e intentando resolver las demás; ya que solo son pistas es decir, es posible terminar el juego en algunos casos sin necesidad de resolverla. Además, a veces los organizadores ofrecen su ayuda y si la aceptas perderás.
Estos han sido los trucos más recomendados por los especialistas del juego, que por si aún no te habías enterado, existen competiciones de Escape Room, donde hace poco fue el campeonato mundial celebrado por Red Bull en la ciudad de Budapest.
Como verás, el Escape Room es un juego sumamente divertido, lleno de muchas actividades que harán que los participantes piensen, se comuniquen, definan objetivos y trabajen en equipo para hallar las soluciones que les permita escapar. En definitiva, se trata de una actividad ideal para practicar con amigos y compañeros de un equipo de trabajo, ya sea empresarial, militar, deportivo, entre otros.