Arantza Zulueta, natural de Lekeitio (Bizkaia), fue miembro de la organización ilegalizada Gestoras Pro Amnistía y ha sido abogada de numerosos miembros de ETA y de acusados en procesos contra organizaciones de la izquierda abertzale. Zulueta ha sido detenida en varias ocasiones acusada de haber actuado de «enlace» entre la banda y sus presos.
Según un documento al que ha tenido acceso Onda Cero, los presos hablarían de ella como la portavoz de la parte más extremista de ETA. Sería la responsable de que los reclusos siguieran a favor de matar. Marcaba tres líneas rojas que no podían pasar: ni pedir perdón, ni desvincularse de ETa ni arrepentirse.
Se da la circunstancia de que ejerció de letrada defensora de otros dos de los arrestados esta tarde, su colega Jon Enparatza y también de Aitziber Sagarminaga, miembro del grupo de mediadores del colectivo de presos EPPK.
Zulueta actuó como abogada del macrosumario 18/98 contra el entorno político de ETA, además de ser defensora del dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi. También tuvo varias intervenciones públicas como letrada del etarra Iñaki de Juana Chaos durante su huelga de hambre y denunció la desaparición y muerte del terrorista Jon Anza.
En los últimos años ha actuado como mediadora del colectivo de presos y como parte de ese grupo de 25 personas, se reunió en el año pasado con el grupo de mediadores internacionales que lidera el abogado sudafricano Brian Currin.
En 1993, Zulueta fue arrestada junto al también abogado de Herri Batasuna Txemi Gorostiza y en abril de 2010, detenida de nuevo acusada de formar parte del colectivo Halboka, supuestamente encargado del control del colectivo de presos de la banda, en la misma operación policial en la que fue arrestado Jon Enparantza y otra decena de abogados que solían defender a miembros de ETA.
Pasó ocho meses en prisión y fue puesta en libertad bajo fianza.
Detenida nuevamente en julio de 2011 en relación con un documento que se había hallado un año antes en su despacho en el que aparecía un croquis con tres zulos localizados en el departamento francés de los Pirineos Atlánticos con armas y explosivos.
En el auto de prisión, el juez Fernando Grande-Marlaska afirmó en 2011 que los despachos de los abogados constituían «un centro logístico de distribución» de documentos de ETA hacia los presos y de éstos a sus estructuras y que desde ellos se realizaba una tarea que iba «mucho más allá de las loables funciones de defensa ejercidas con carácter complementario».
En el registro del domicilio de Zulueta, tras aquella detención de la letrada, las fuerzas de seguridad se incautaron de un archivo informático fechado en 2009 en el que ETA advertía de la necesidad de crear una estructura denominada Amarauna (tela de araña) que fuera como una «red de inteligencia» que se encargara de captar nuevos militantes y recabar informaciones sobre objetivos, y consideraba que Zulueta era la persona indicada para coordinarla.
Asciende a una treintena las cajas con documentación incautada por la Guardia Civil en el despacho de Zulueta
Los agentes de la Guardia Civil que han llevado a cabo el registro en el despacho de la abogada de ETA Arantxa Zulueta han necesitado más de treinta cajas y varias bolsas para trasladar toda la documentación y ordenadores incautados tras horas de trabajo en presencia de la letrada arrestada este miércoles, han informado a Europa Press testigos presenciales.
Los efectivos del Instituto Armado finalizaron en torno a las 2.30 horas el registro en el despacho, situado en la calle Elcano de Bilbao, y hasta las 4.30 permanecieron introduciendo las más de treinta cajas en los vehículos policiales.
A su salida del despacho, con la detenida, todavía se encontraban concentrados en el lugar varias decenas de simpatizantes abertzales que han proferido gritos de apoyo a la arrestada. Zulueta respondió levantando sus brazos y saludando a los presentes.
Para el traslado de las cajas a los vehículos policiales los agentes de información de la Guardia Civil han necesitado la ayuda de uniformados del Grupo de Acción Rural (GAR) del Instituto Armado. El despliegue en torno al despacho de abogados a esa hora consistía en seis Nissan Patrol y una furgoneta, según estas mismas fuentes.
Este despacho es el lugar en el que Arantxa Zulueta y otros cinco detenidos en la operación se encontraban reunidos en el momento en el que la Guardia Civil se personó en el lugar para practicar las detenciones. Todos ellos eran integrantes permanentes del Koordinazioa Taldea (KT), encargado de diseñar las estrategias del colectivo de presos de ETA.
Durante las horas que duró el registro Zulueta ha estado asistida por el abogado Alfonso Zenón. También fue llevada hasta ese lugar la arrestada Aitziber Sagarminaga, que abandonó el lugar minutos antes de las 23.00 horas.