Según ha podido saber Teinteresa.es todos los aviones de Spanair viajarán rumbo a Barcelona donde está su sede para echar al cierre. Spanair, tras el no de la Generalitat a dar más dinero y la imposibilidad de afrontar sus gastos cierra. Y con él sus vuelos. Ningún pasajero volará ya con la compañía aunque tenga billete. Lo más, recibirá por el momento una hoja de reclamaciones. El Ministerio de Fomento, que ha confirmado ya el cese de actividades de la compañía, ha señalado a Spanair que debe cumplir con sus clientes. Volar no volarán, así que será el tiempo de las indeminzaciones.
Spanair canceló la compra de vuelos en su página web sobre las 18.30 horas de este viernes. En esas mismas horas en su servicio al cliente se seguía diciendo que no habría porblemas para volar. No ocurría lo mismo en Barajas. Las redes sociales ardían de indignación. En Barajas se cancelaban vuelos a las 21.45 horas (aunque se seguía diciendo que los vuelos continuarían). Los pasajeros ya no podían facturar y Ryanair ya daba ofertas para volar con ellos. Desde este momento ya resulta imposible comunicar con la compañía y su página web desaparece. ¿A quién preguntar para saber qué ocurrir?
El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes y Turoperadores (Ceavyt), Rafael Gallego Nadal, aseguraba que el sector “está absolutamente preparado” para hacer frente a un cierre inminente, aunque lamentó “el gran perjuicio para el país que supondría este cierre que dañará la imagen de España como destino turístico”. Por último, denunció que no se haya creado todavía un fondo para que las agencias puedan compensar a los pasajeros afectados por los cierres precipitados de compañías aéreas.
En cuanto a la atención vía telefónica (902 13 14 15), después de una larga espera, una operadora explicaba finalmente que no era posible la venta de billetes porque la aerolínea podría dejar de operar esta misma noche. Tenían razón.
Vueling y Air Europa, se posicionan
Los encargados de confeccionar los turnos de trabajo de Vueling y Air Europa han sondeado a trabajadores de tierra de ambas compañías en el Aeropuerto de El Prat de Barcelona para que estén «disponibles» por si Spanair anuncia que deja de volar.
Trabajadores de las dos aerolíneas con presencia en El Prat -y que en el caso de Air Europa incluso tienen algún vuelo compartido con Spanair, como es el caso de las rutas de Bilbao y Asturias-, han explicado que a lo largo de este viernes les han preguntado si tenían fiesta este fin de semana.
«Prepárate», ha asegurado uno de los empleados de Air Europa, con más de cinco años de experiencia en el embarque de pasajeros, que le han dicho jefes de turno de la compañía.
Otra empleada de Spanair que trabaja este fin de semana ha explicado que oficialmente no ha recibido ninguna comunicación, aunque los rumores que circulan por El Prat hacen que ella tenga pensado acudir a su puesto de trabajo con ropa de calle y no con el uniforme de la compañía, para cambiarse »in situ», «a ver qué pasa», ha dicho.
El personal de tierra, muy preocupado
Los trabajadores de Newco, empresa que da servicio de tierra a Spanair, han mostrado su preocupación por el cierre y cancelación de vuelos de la aerolínea catalana, que podría afectar a la mayor parte de los 800 trabajadores de la compañía en Barcelona.
Según han explicado fuentes del comité de empresa de Newco, entre un 70 y un 80% de los empleados de la compañía de »handling» en el Aeropuerto de El Prat dan servicio a Spanair, por lo que un eventual cierre «seguro que tendría afectación» sobre los trabajadores de tierra.
Los afectados pueden solicitar más información en los teléfonos de atención al cliente de la compañía: 902131415 ó 900131415.