Así, en lo que se refiere a impuestos directos, España es el tercer país donde más impuestos dentro de Europa, por detrás de Italia, con 425 millones de libras (506 millones de euros) y de Reino Unido, con 275 millones de libras (327 millones de euros).
El año fiscal anterior, la multinacional británica pago en España 225 millones de libras (267 millones de euros) en impuestos directos y 71 millones de libras (84 millones de euros) en contribuciones directas no impositivas.
Del mismo modo, durante este ejercicio fiscal 2012-2013, la filial española de Vodafone recaudó para las arcas públicas 314 millones de libras (374 millones de euros) en otros conceptos, como contribución a la seguridad social por sus trabajadores e IVA, frente a los 334 millones de libras (397 millones de euros) del ejercicio anterior.
La compañía destinó 367 millones de libras (437 millones de euros) a inversiones de capital, frente a los 429 millones de libras (510 millones de euros) del año anterior y empleó a 4.223 persones, frente a los 4.379 trabajadores directos que tenía en plantilla el año anterior.
De acuerdo con los datos comunicados por la compañía, los ingresos de Vodafone España cayeron un 11,7% en su ejercicio fiscal 2012-2013, hasta los 4.456 millones de euros, debido a un menor tamaño de la cartera de clientes y a la disminución del gasto de los mismos.
En conjunto, el grupo Vodafone pagó 4.239 millones de libras (5.049 millones de euros) en impuestos directos, de los cuales 1.334 millones libras (1.588 millones de euros) se pagaron en Europa, y 3.229 millones de libras (3.846 millones de euros) en otras tasas directas.
La compañía, que ha sido criticada en ciertas ocasiones por no pagar suficientes impuestos en algunos mercados, ha dado a conocer los impuestos que paga, así como las contribuciones económicas en cada uno de los países en los que opera.
Vodafone ha reiterado que contribuye directamente a las finanzas públicas a través de una amplia gama de impuestos, así como mediante otros mecanismos no impositivos.
La compañía ha manifestado que juega un «importante papel» en ayudar a desarrollar las economías de los países en los que opera, donde el grupo es un inversor, un contribuyente, un empleador y un consumidor de bienes y servicios locales.