Leroy Merlin, compañía dedicada al acondicionamiento del hogar en España, ha anunciado que invertirá 370 millones de euros en España para abrir 22 nuevos puntos de venta en los próximos cinco años, que crearán 2.500 puestos de trabajo directos y 1.000 indirectos.
«El plan de expansión de la compañía es abrir 22 nuevos establecimientos en los próximos cinco años, para lo que vamos a invertir 370 millones de euros con fondos propios. Queremos que todos los clientes españoles tengan un Leroy Merlin a menos de una hora de su casa», ha explicado en rueda de prensa el director general de la compañía en España, Ignacio Sánchez Villares.
La compañía, que celebra su 25 aniversario en el país, prevé para este año la apertura de dos nuevas tiendas, que están localizadas en Badajoz y Tamaraceite (Las Palmas de Gran Canaria), con una inversión total de 65 millones de euros. «Hay buenas oportunidades de expansión en toda España como Galicia, Castilla y León, Madrid o en Cataluña, pero tenemos que ir a dónde no estamos», ha indicado, mostrando el deseo de cubrir todo el territorio nacional, ya que actualmente están presentes en 15 de las 17 comunidades autónomas.
Además, tras las pruebas con tiendas satélite en Ceuta e Ibiza, que tienen un espacio de 700 metros cuadrados, ha subrayado que «estudia» instalarse en los centros de las ciudades. «Lo estamos estudiando, pero tiene que ser rentable y en muchos lugares los alquileres son muy altos. Las pruebas nos están saliendo bien», ha explicado Sánchez Villares, recordando que estos formatos verían limitado su tamaño.
Leroy Merlin cerró en 2013 con una facturación de 1.506 millones de euros en España, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al ejercicio anterior. El director general de la compañía, que recordó que la apuesta por la eficiencia ha posibilitado una bajada de precio en 18.000 productos, equivalente a 22 millones de euros, confía en la recuperación del mercado español.
«Tras unos años que han sido complicados, como refleja la cifra de negocios, estamos viendo como desde junio del año pasado se va recuperando un poco el consumo. Confío mucho en el mercado español para los próximos años, porque España tiene mucho potencial y hay que apostar por él», ha apuntado sobre la incipiente recuperación del consumo en el mercado nacional.