Potenciar la formación de los investigadores españoles ayudándoles a que completen su formación en centros internacionales o nacionaleses el propósito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que ha convocado las subvenciones públicas correspondientes al Programa Nacional de Movilidad de Recursos Humanos, cuyo objetivo es favorecer la movilidad geográfica e interinstitucional del personal asociado a las actividades de I+D+i.
Para propulsar la formación de los agentes del sistema universitario dedicados a la investigación, se va a favorecer su incorporación temporal a universidades, grandes instalaciones, laboratorios y centros de investigación para que tengan la posibilidad de ampliar sus conocimientos y mejorar su competencia académica, lo que, a su vez, supone un beneficio para los sistemas universitario y de I+D+I españoles.
Las ayudas podrán solicitarse entre el 11 y el 31 de julio, y están diferenciadas en dos modalidades. Por un lado, la modalidad A para profesores e investigadores sénior, incluido el programa »Salvador de Madariaga». En total hay 300 ayudas dirigidas al profesorado universitario y a investigadores con experiencia y trayectoria profesional acreditadas. Su finalidad es promover la movilidad para que los beneficiados actualicen su conocimiento y participen en las tareas docentes e investigadoras del centro de acogida.
Además, el programa »Salvador de Madariaga» se asegura de que los profesores e investigadores en el Instituto Universitario Europeo de Florencia, una institución preeminente en el ámbito científico europeo en las áreas de derecho, economía, historia, ciencias políticas y sociología, estén continuamente actualizando su aprendizaje.
Por otro lado, las ayudas de la Modalidad B, dirigida a jóvenes doctores, suman un total de 240 y tienen como objetivo favorecer la movilidad para el periodo académico 2012-2013 de aquellos que se hayan incorporado recientemente a los cuerpos docentes universitarios así como de los organismos públicos de investigación o centros de innovación y tecnología.
En ambos casos, la duración de las estancias, para las que se van a destinar un total de 7,59 millones de euros entre los ejercicios 2012 y 2013, oscilará entre los tres y los seis meses.
Respecto a los destinos más solicitados para realizar las estancias, en ediciones anteriores, los países a los que fue un mayor número de beneficiarios fueron Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Canadá e Italia.