La ratio de alumnos por ordenador ha mejorado y mucho en los últimos años, Aunque todavía queda mucho por andar respecto al número medio de alumnos por ordenador destinados a tareas de enseñanza y aprendizaje, que sitúa la media en 3,2 alumnos por cada ordenador, respecto al curso 2006-2007, en la que esta cifra estaba en 6,6 alumnos por cada ordenador, sí hay que destacar que los colegios e institutos han dado pasos agigantados a la hora de instalar la banda ancha de conexión a Internet. El 91,3% de los centros públicos tienen acceso a Internet, mientras que esta cifra es de 96,9% en los colegios privados.
En España, hay más ordenadores disponibles para los alumnos de 4º de Primaria que en la media europea y la provisión es constante en todos los niveles. En 2º de ESO se sitúa como el tercer país con menos alumnos por ordenador, en este caso, 3 alumnos por ordenador. En los demás niveles España está entre la tercera (4º de Primaria) y la séptima (1er curso de Ciclos Formativos de Grado Medio) posición, con una cifra constante de 3-4 alumnos por ordenador en todos los niveles.
En Extremadura, Andalucía País Vasco, Baleares y Asturias son los que tienen un número menor de alumnos por ordenador, Madrid, con 62 niños por cada uno, tiene el ratio más alto seguido de Murcia, Valencia y Navarra.
En general, en España hay más ordenadores de sobremesa que portátiles en todos los niveles, excepto en 4º de Primaria, donde se posiciona como el segundo país con mayor número de portátiles después de Dinamarca.
De media, en los centros europeos encontramos aproximadamente una pizarra digital por cada 100 alumnos en todos los niveles. Suelen estar ubicadas en las aulas ordinarias en todos los niveles, aunque existen diferencias considerables entre países. En cualquier caso, el porcentaje de localización de las pizarras en las aulas ordinarias disminuye en el 1er curso de Ciclos Formativos de Grado Medio a favor de su progresiva ubicación en las aulas de informática. En general, Malta, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Estonia presentan los menores promedios de alumnos por pizarra digital en más de un nivel educativo. En 4º de Primaria hay 111 alumnos por pizarra digital. Los mayores números de pizarras digitales por cada 100 alumnos lo encontramos en Malta (6), Dinamarca (4), Irlanda (4), Noruega (3) y España (2) y los menores (menos de 0.5 pizarras digitales por cada 100 alumnos) en Austria, Bulgaria, Croacia, Francia, Grecia, Lituania, Luxemburgo, Polonia, Rumania y Turquía.
En los centros privados el número de alumnos por ordenador es de 4,5, mientras que en los centros públicos es de 2,8.
El inglés se estudia como la primera lengua extranjera
El inglés es hasta ahora la primera lengua extranjera en todos los niveles educativos. En Educación Infantil de Segundo Ciclo, el 73,3% de los peques lo estudian; en Educación Primaria suman un 98,6%; en ESO son el 98,1% los que estudian este idioma; mientras que en Bachillerato lo aprenden el 95,5%. Muy por debajo, se encuentra el francés como primer idioma, que no llega ni al 2% en ningún caso.
En el caso de la segunda lengua extranjera más estudiada es el francés, llegando en el caso de la ESO al 36,9%, pero en ningún caso supera este porcentaje.