El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, al verse abrumado por la columna de periodistas que le aguardaban en los pasillos del Congreso tras el debate de una interpelación del PSOE, en la que le pedían de nuevo su dimisión, ha ironizado pensando que no le estaba grabando una cámara: «Esto es una jungla y yo sin machete».
Segundos después, una periodista ha procedido a preguntarle por la huelga educativa, aunque Wert ha declinado responder sobre ello. En ese momento estaba acompañado por varios miembros de su gabinete ministerial, entre ellos la secretaria de Estado de Educación, Monsterrat Gomendio.
Previamente, en la sesión de control, Wert había acusado al PSOE de «falta de ambición, confianza y patriotismo» y de sobrarles «autocomplacencia y resignación» por oponerse al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).
Previsiblemente, la reforma se aprobará sólo con el apoyo del PP, el voto en contra de toda la oposición y el malestar de buena parte de la comunidad escolar, que vuelve a salir a la calle para protestar contra las políticas del Ministerio de Educación.
Protesta estudiantil frente al Ministerio contra la LOMCE y los recortes
Cientos de alumnos se han concentrado desde las 12.00 hasta las 13.30 horas frente al Ministerio de Educación para protestar contra el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora Educativa, los recortes, el »tasazo» universitario, la «reducción» de becas y para pedir la dimisión del ministro José Ignacio Wert.
Esta protesta, convocada por el Sindicato de Estudiantes, coincide con la jornada de huelga de este miércoles, que, según ha informado la secretaria general de esta organización, Ana García, ha sido «masiva en las enseñanzas medias, superior al 80 por ciento». Asimismo, ha dicho que en la Universidad la participación ha sido «muy alta».
Durante la concentración, en la que los alumnos han portado, al igual que en la marcha del 23 de octubre, una gran pancarta en la que se leía, »No a la contrarreforma franquista. Becas sí. Tasas no. Wert dimisión», se ha celebrando también una asamblea en la que han participado una veintena de representantes de alumnos de varios institutos de Madrid, que han dado su testimonio sobre cómo viven los recortes en los centros en que estudian.
»Franco a WERT», »Censura es tiranía», »No a los recortes» o »Separación Iglesia-Estado», entre otras, han sido las pancartas más repetidas en la concentración de este miércoles, en la que los asistentes han coreado en varias ocasiones «Wert dimisión».
Al final de la concentración, la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, ha afirmado que esta protesta coincide con el aniversario de la muerte de Franco, al que Wert «añora». A su juicio, las «reválidas», los itinerarios «clasistas», la subida de las tasas universitarias y el decreto de becas, que «penaliza a los que no tienen dinero», son las medidas del Gobierno que «recuerdan al franquismo».
Por último, García ha afirmado que el ministro y la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, «se han quedado solos en la calle y en las aulas», al tiempo que ha afirmado que Wert «ha pedido a Rajoy que le deje irse de una vez (del Gobierno)». «¡Que se vaya!», ha gritado la líder estudiantil.
ESTUDIANTES CONTRA LA LOMCE EN BARCELONA
Unos 200 estudiantes, según la Guardia Urbana, se han concentrado hoy a las 12 horas en la plaza Sant Jaume de Barcelona para mostrar su rechazo a la reforma educativa (Lomce) que hoy está previsto que apruebe el Senado y exigir al ministro de Educación, Ignacio Wert, que dimita.
El Sindicato de Estudiantes, que ha convocado la concentración, eleva a 500 la cifra de los manifestantes, que han celebrado una asamblea de casi dos horas en la plaza, según el portavoz de su federación catalana, Borja Latorre,
Los manifestantes han expresado, además del rechazo a la Lomce y al decreto de becas, su protesta por los recortes en enseñanza del gobierno de la Generalitat y contra la Ley de Educación de Cataluña (LEC).
Además de concentraciones en diversas ciudades, el Sindicato de Estudiantes también ha convocado un día de huelga en las enseñanzas medias en toda España, que en Cataluña, según Borja Latorre, han secundado más del 60 % de los estudiantes, cifra que el departamento de Enseñanza no ha confirmado.
En Barcelona las protestas continuarán esta tarde con una concentración de toda la comunidad educativa frente a la sede del PP.