BRUSELAS 22 (EUROPA PRESS)
Así, el objetivo del ‘Día de la UE’ es que tanto profesores como alumnos dispongan de un mayor conocimiento sobre los orígenes, valores y funcionamiento de la Unión Europea, que permita el «fomento del pensamiento crítico, la educación inclusiva de calidad para todos y el dialogo intercultural» a través de la transmisión de valores comunes europeos.
La nueva medida, que fue propuesta por el gobierno español en la cumbre europea de jefes de Estado y de gobierno del pasado diciembre, se enmarca en una recomendación aprobada este martes en Bruselas por los 28 ministros de Educación, Juventud, Cultura y Deporte de la UE, y que busca promover los valores comunitarios, la formación inclusiva y la dimensión europea de la enseñanza.
Asimismo, la actualización del marco europeo de competencias clave para el aprendizaje permanente pondrá el foco en la creatividad, la resolución de problemas y el pensamiento crítico, así como el fomento del espíritu emprendedor y la mejora de la adquisición de competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Los ministros de Educación de la UE también han adoptado conclusiones respecto a los planes de creación de la llamada Área Europea de Educación en 2025, a través de la cual pretenden intensificar la movilidad de los estudiantes y los intercambios, avanzar en el reconocimiento automático de títulos y mejorar el aprendizaje de idiomas.
Los Veintiocho continuarán este miércoles las reuniones para abordar nuevas medidas en el ámbito de la cultura y el deporte, como el futuro de las competiciones deportivas de clubes y selecciones nacionales en el que participará el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin.