Google lo quiere todo: lanza una gama de productos que van directamente a competir con grandes como Apple o Samsung. Su nuevo teléfono Pixel, fabricado por Alphabet, sustituye al que comercializaba hasta ahora, Nexus.
En Reino Unido la libra cae, y van quedando claro quienes serían los ganadores (grandes empresas y exportadoras) y los perdedores (consumidores e importadores)
Expansión: Nueva vía para limpiar más de 100.000 millones en activos tóxicos de la banca
El gigante Blackstone abre una vía alternativa para que las entidades españolas aceleren la limpieza de sus balances, con la colocación de titulizaciones de créditos reestructurados. Esta semana se va a proceder a la colocación de la primera titulización de hipotecas problemáticas de la mano de Blackstone, lo que va abrir una vía para que el resto de la banca española replique el modelo. Se trata de la venta de parte de los activos (265 millones) que compró de Catalunya Banc en 2015, por valor nominal superior a los 6.000 millones, según adelantó EXPANSIÓN este martes.
ElEconomista: ¿Qué economías crecerán más y cuáles sufrirán las peores recesiones en 2016 y 2017?
El Fondo Monetario Internacional publicó el martes en Washington su última edición sobre sus Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés). En su radiografía sobre la marcha de la economía global, los expertos liderados por Maurice Obstfeld, el director del Departamento de Estudios de la institución han avisado sobre retos como el auge de los populismos, el proteccionismo y el lento avance de los países avanzados. El sinfín de cifras del documento tiene más o menos peso según el poder que una determinada economía tenga dentro del sistema mundial.
Cinco días: Google: ofensiva de dispositivos contra Apple, Samsung, Amazon y Facebook
Es el momento adecuado para centrarse en el hardware”. Con estas palabras Sundar Pichai, consejero delegado de Google, dejó clara la nueva gran apuesta del gigante de internet. “Hoy anunciamos una nueva familia de hardware made by Google que representa un paso adelante para garantizar que, independientemente de donde te encuentres o de lo que hagas, tengas siempre a tu lado lo mejor de Google”. Las palabras deberán ser digeridas por Apple, Amazon, Samsung, Facebook y Microsoft, pues ninguna de estas compañías escapará al desafío de las máquinas de la empresa fundada por Larry Page y Sergei Brin. El producto estrella, y el que más expectación causó, fue el nuevo smartphone de Google. Una bala directa a Apple, Samsung y Huawei.
PRENSA INTERNACIONAL
WSJ: El desplome de la libra remarca las divisions sobre el Brexit
La derivada de la libra esterlina tras el Brexit profundiza la separación entre empresas británicas que salen ganando o perdiendo, con las grandes multinacionales y los exportadores beneficiándose en gran medida, y los importadores, y muchos consumidores, sufriendo de costes más altos. El fin de semana, la primera ministra británica Theresa May ha proporcionado algo de detalle sobre los tiempos en los que Reino Unido planea salirse de la Unión Europea, y ha asegurado que Londres podría probablemente comenzar el proceso de negociación de dos años en marzo.
Bloomberg: Deutsche Bank lleva el dilemma del “demasiado grande para caer” a la tierra de Merkel
Cuando se trata de especular sobre si el gobierno Aleman apoyará a Deutsche Bank AG, la canciller Angela Merkel no tiene una buena respuesta. Después de años liderando la nueva regulación de la Unión Europea para contener las crisis bancarias sin poner dinero de los contribuyentes, se podría esperar que Merkel descartara ayuda estatal para Deutsche Bank. No lo ha hecho, incluso aunque sería muy duro políticamente en su expediente con unas elecciones el año que viene.
CNN Money: Brasil, golpeada aún más en medio de una recesión histórica
En medio de una recesión histórica, las cosass se están poniendo aún peor para muchos brasileños desde el juicio politico contra la presidenta Dilma Roussef empezó el pasado mayo y que la obligó a dimitir. Unos 12 millones de brasileños están ahora sin trabajo, subiendo desde los 8.8 millones de hace un año. El martes, los funcionarios públicos anunciaron que la producción industrial de Brasil han caído tanto en agosto que acaba con las ganancias de los pasados cinco meses.