Los problemas del principal banco alemán son una enorme preocupación para Angela Merkel en año electoral. No quiere rescatarlo. Cae con fuerza en bolsa.
Según CNN, la fuerte subida del peso en medio del debate entre Trump y Clinton muestra que los mercados creen que ganó ella.
ElEconomista: Deutsche Bank se desploma otro 7,54%: Merkel no quiere rescatar al banco
Las acciones del mayor banco alemán se han desplomado hoy otro 7,54% en Fráncfort, marcando nuevos mínimos, después de que este fin de semana el semanario Focus asegurara que Merkel no quiere oír hablar de rescate a la entidad y en el mercado volviera a especularse con la posibilidad de una ampliación de capital. En lo que va de año, el desplome es de más del 50%. En este sentido, siguen creciendo las dudas sobre el estado de sus cuentas y de cómo va a resolver los diferentes frentes legales que tiene abiertos, incluida una posible multa de 14.000 millones de dólares (12.500 millones de euros). Aunque la canciller asegura que no habrá ayudas públicas, Deutsche Bank comienza a preocupar seriamente al establishment político alemán.
Cinco días: La recaudación del ‘impuesto al sol’ ha sido cero desde su creación hace un año
Aunque los registros han continuado después de esa fecha, estos se han producido con cuentagotas. En total, se han inscrito 335 instalaciones con una potencia total de 55 MW. Concretamente, 74 del tipo 1, con 465 kW; 170 del tipo 1.1.2, con 19,44 MW y 131 del tipo 2, con 35,5 MW. Según datos del sector, estas vendrían a representar un tercio del total de instalaciones. La producción de electricidad de esa capacidad se estima en unas 1.500 horas al año, lo que se traduce en unos 70 GWh.
Expansión: Santander refuerza su posición en banca de inversión en China
Santander tiene una muesca más en su historial de megaoperaciones en banca de inversión. Ante la atonía que están mostrando este año las empresas españolas en materia de grandes transacciones, el banco presidido por Ana Botín ha centrado su mirada en el ámbito internacional. Y está cosechando resultados.
PRENSA INTERNACIONAL
WSJ: En Alemania, la demanda de ingenieros supera la oferta
Adolf Würth levantó un negocio boyante después de la II Guerra Mundial vendiendo tornillos, bolas y pernos. Hoy, su Würth GmbH vende contenedores monitorizados digitalmente que dejan a los clientes en Europa cremalleras que se reponen automáticamente. El cambio de Würth es emblemático de la transformación que está ocurriendo en todo el sector relacionado con las máquinas en Alemania, la espina dorsal de su boyante economía industrial. Gigantes como Robert Bosch GmbH y las legions de pequeñas y medianas empresas que una vez trabajaron con el metal y ahora se acercan al ciberespacio.
Bloomberg: Deutsche Bank vuelve para buscar a Merkel en año electoral
En Abril de 2008, mientras la crisis financiera se estaba cociendo, Angela Merkel celebró su sesenta cumpleaños con una recepción en la cancillería berlinesa para el CEO de Deutsche Bank Josef Ackermann. Ocho años después, su gobierno hace lo que puede para mantener al principal banco alemán alejado.
CNN Money: ¿Quién ha ganado el debate? El peso mexicano dice que no fue Trump
Su repentino salto durante el debate fue una clara reacción a la actuación de Trump, según Ihab Salib, jefe de renta fija internacional en Federated Investors. Una encuesta de CNN/ORC entre los que vieron el debate ha mostrado que el 62% creen que ganó Clinton, muy por encima del 27% de Trump.