Olvídense de mirar el valor de sus acciones hasta que, este miércoles, la Reserva Federal anuncie si sube o no los tipos de interés. Hay que ser muy valiente para comprar o vender sin saber qué va a hacer el principal “banco central” del mundo.
En España la patronal advierte de que los factores que nos estaban haciendo crecer ya no dan más de sí.
Expansión: Los empresarios advierten: el crecimiento pierde fuelle
La patronal CEOE ha detectado «el agotamiento» de los factores que hasta ahora han actuado como principales impulsores de la economía. Es decir, la inflación en tasas negativas, la reforma fiscal, los tipos de interés en mínimos históricos y la mejora de los créditos a las familias y a las empresas. En consecuencia, la organización empresarial considera posible que el año que viene se produzca «una desaceleración» de la economía, porque además, existen otros «riesgos a la baja» que así lo indican. Por ejemplo, «el posible impacto negativo de la salida de Reino Unido de la Unión Europea», el llamado Brexit, y el ajuste previsto para cumplir con la nueva senda de reducción del déficit público, pactada con la Comisión Europea. Además, la Confederación Empresarial teme también el impacto en la economía de la prolongación de la «incertidumbre política» si no se forma Gobierno.
Cinco días: Los fondos piden a Guindos prestar sus acciones para ganar más dinero
Un frente más para el ministro de Economía en funciones. El equipo que dirige Luis de Guindos ha recibido una petición de la asociación de fondos de inversión, Inverco, para que reactive una ley que permitiría a los gestores prestar los títulos que tienen en cartera. La nula e incluso negativa rentabilidad de los activos sin peligro es el motor de esta iniciativa. Desde el Ministerio matizan que han recibido la iniciativa, pero, debido a que el Gobierno está en funciones, avisan de que ahora mismo ni siquiera está en estudio.
El Economista: ¿Por qué los depósitos en España dan tan poco y los préstamos son »caros»?
Resulta complicado, sino imposible, encontrar hoy un banco que ofrezca algo interesante por nuestros ahorros. Desde que el Banco Central Europeo entró en la carrera de reducción de tipos a mediados de 2008, ha sido difícil ver algún banco ofreciendo una remuneración como las de entonces, que llegaban a superar el 5% en depósitos a un año. Sin embargo, en otros países de la Eurozona los depósitos están mucho mejor remunerados que en España, una singularidad que merece ser analizada.
PRENSA INTERNACIONAL
WSJ: Los mercados, prietos a la espera de la decisión de la Fed. Un indicador clave de Goldman, en su nivel más estrecho desde junio
Mientras los oficiales de la Reserva Federal han estado peleando sobre si endurecer la política monetaria en las últimas semanas, los mercados financieros puede que ya hayan hecho gran parte del trabajo por ellos. Los precios de los bonos y de las acciones han caído y el dólar se ha fortalecido. Desde la fiesta pública de Labor Day, el Dow Jones Industrial Average ha caído un 1.95%, mientras que el bono a 10 años del Tesoro de Estados Unidos ha subido un 0,08% hasta los 1,698%.
Bloomberg: La gente no está pensando con claridad sobre Bayer y Monsanto
La propuesta de Bayer de comprar a Monsanto, el mayor acuerdo del año hasta la fecha, ha llevado a un acalorado debate público sobre concentración económica. Desgraciadamente, ambos lados están equivocados al identificar los asuntos claves tras la potencial transacción. La buena noticia es que el acuerdo anunciado el 14 de septiembre no va a incrementar la concentración de mercado por mucho. Bayer es primordialmente una empresa farmacéutica y de salud, mientras que Monsanto trata con químicos para agricultura y semillas.
CNN Money: Cuando sube Donald Trump, cae el peso mejicano
Donald Trump ya le está haciendo daño a México. Últimamente, la moneda mejicana ha estado siguiendo el vaivén de sus números en las encuestas, en dirección opuesta. Cuando los números de Trump mejoraban en las encuestas, el valor del peso mejicano ha caído. La última semana, después de que algunas encuestas en Estados Unidos mostraran que Trump estaba ganando a Hillary Clinton, el peso cayó a su mínimo histórico.