Expansión: OHL, obligado a vender ya activos para compensar nuevas pérdidas
La compañía podría captar 500 millones de sus autopistas en Latinoamérica y otros 300 millones por el edificio Canalejas y el resort Mayacobá. OHL se aferra a su capacidad para generar ingresos extraordinarios mediante la venta de activos para atender sus compromisos más urgentes, entre los que destacan el reconocimiento de nuevas pérdidas en los proyectos de construcción en el exterior. La compañía reconoció ayer que las obras en dificultades volverán a consumir recursos por hasta 300 millones de euros en los próximos dos años que, en principio, saldrán de la venta de activos, entre los que sobresale el complejo Canalejas de Madrid, los hoteles mexicanos de Mayacobá y la venta total o parcial de autopistas de peaje.
ElEconomista: BNP Paribas Personal Investors: «El Ibex 35 debería cerrar 2017 en los 10.500 puntos»
Que este año no está siendo el de la renta variable europea y, más concretamente, de la española no es un secreto para nadie. No obstante, la mejora del entorno macroeconómico debería servir de apoyo para que los números sean más positivos. Al menos así lo ven desde BNP Paribas Personal Investors. En la presentación de sus perspectivas «2017: La clave, la inflación», Estefanía Ponte, directora del Departamento de Economía y Estrategia ha señalado que «El Ibex ha sido una de las »niñas feas» de este año porque tenía mucho a su favor para hacerlo bien.
Cinco Días: La CNMC busca apoyos en Bruselas para evitar su desguace
El presidente de la CNMC, José María Marín, se reunió ayer en Bruselas con la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, y con las autoridades nacionales de competencia de todos los países de la UE. La cita, según fuentes europeas, permitió a la delegación española defender en Bruselas la vigencia e independencia de un organismo que nació hace sólo tres años, pero que podría tener los días contados tras el acuerdo entre Partido Popular y Ciudadanos que ha permitido la investidura de Mariano Rajoy como presiente del Gobierno.
PRENSA INTERNACIONAL
Bloomberg: China planea una ciudad financiera asiática en Londres
Con Reino Unido intentando completar los términos de salida de la Unión Europea y los bancos considerando sus opciones para salir del continente, ¿es ahora el mejor momento para construir un nuevo distrito financiero en Londres? China piensa que sí. Cuatro de los mayores bancos acordaron este mes financiar la fase inicial de un plan de 2.000 millones de euros de transformación de un área del muelle del East End en un hub de negocios asiáticos.
CNN Money: México aprieta el botón del plan “de contingencia” sobre Trump
México mostró los primeros signos de un “plan de contingencia” para tratar con la presidencia de Donald Trump. Para salvar al sufriente peso mexicano, el banco central, conocido como Banxico, ha elevado su tipo de interés este jueves, citando las elecciones estadounidenses como principal razón.
QZ: Los “sobornos sistemáticos” de JP Morgan en China eran tan frecuentes que el banco tenía una hoja de cálculo interna para seguirlos
JPMorgan Chase pagará más de 130 millones de dólares para cerrar los cargos de que influyeron de forma corrupta a funcionarios chinos contratando a sus familiares para ganar concursos, según ha anunciado este 17 de noviembre la comisión de mercados de valores SEC. Según una investigación de tres años, JP Morgan no solo incurrió en “esquema de sobornos sistemáticos”, al contratar a los hijos de los funcionarios del gobierno normalmente no calificados para el trabajo, sino que sabía que estaba violando la ley, dice la SEC.