Expansión: España deja de cobrar por sus bonos por el »efecto Trump»
El vuelco en la deuda pasa factura en la primera subasta de bonos del Tesoro desde el triunfo de Donald Trump. El Tesoro evalúa hoy por primera vez en su deuda a medio y largo plazo el impacto de la desbandada de la renta fija desatada a raíz de la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses. Las referencias del mercado secundario despejan las dudas sobre sus consecuencias. Los planes de Donald Trump han disparado las expectativas de inflación y, por extensión, de subidas de tipos en EEUU. El cambio de rumbo en la Casa Blanca amenaza con desterrar la era de los »tipos cero», y los inversores han precipitado sus ajustes de carteras en la renta fija.
ElEconomista: El ajuste autonómico será de 3.000 millones en 2017, la mitad del previsto
El Gobierno planea que el ajuste de las comunidades autónomas el próximo año sea de 3.000 millones de euros, con una disminución del déficit de tres décimas, desde el 0,7% con el que concluirán de media en 2016 hasta el 0,4% que se impondrá para finales del próximo ejercicio. Esta decisión, que tendrá que ser comunicada a las regiones en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, se tomará a instancias de la flexibilidad que Bruselas ha otorgado con el desvío fiscal, pues inicialmente las CCAA tenían que cumplir un déficit del 0,1% el próximo año, 6.000 millones por debajo del que van a marcar en diciembre. Bruselas decide no congelar los fondos estructurales a España pese a incumplir el déficit de 2015.
Cinco Días: la Bolsa busca romper los 8.700 pese al alza de la deuda soberana
El Ibex 35 comienza la sesión por cuarto día consecutivo por debajo del techo de los 8.700 puntos. Las cotizaciones están bajo presión en las últimas sesiones, lastradas por el recalentón que han sufrido los bonos soberanos. La apertura se presenta tranquila, con los futuros en el FTSE marcando un alza del 0,4% y marcando el paso al resto de mercados financieros. lo que pase una vez suene la campana va a ser impredecible.
PRENSA INTERNACIONAL
WSJ: Para las oficinas londinenses, el Brexit no es el único problema
Buscadores de gangas, atentos: los problemas del mercado inmobiliario londinense son más profundos que el Brexit. Las acciones de las inversiones en inmobiliario que tienen oficinas en Reino Unido han caído bruscamente este año. Muchas se venden ahora con un 30% de descuento sobre el valor de libro, un nivel que no se ha visto desde la crisis europea de 2011.
Bloomberg: La mano de obra más barata desde los Zar hace que Samsung e Ikea se interesen por Rusia
Hecho en Rusia y pronto en una tienda cercana a ti: lavadoras, chicles y, posiblemente, mucho más. Una combinación de la peor crisis de moneda del país desde 1998 y una caída sin precedentes en los salarios durante más de dos años han resultado en lo que se conoce como una “competencia seria” con China por primera vez desde la era de los zares hace un siglo, según Renaissance Capital.
CNN Money: Cómo una aplicación china de redes sociales ha conseguido triunfar en Estados Unidos
Por encima de Snapchat, hay otra app a la que los adolescentes están yendo en masa a poner sus vídeos. Con más de 100 millones de usuarios por todo el mundo, musical.ly es la primera red social china que ha llegado a triunfar con los usuarios estadounidenses. Llena con chicas adolescentes y de unos 20 años poniendo caras graciosas ante la cámara y sincronizando sus labios con canciones famosas.