Expansión: ¿Qué pensión me pagará la Seguridad Social cuando me jubile?
Las pensiones están en el ojo del huracán del debate político por el riesgo existente para la continuidad del sistema. Este artículo es el primero de una serie de diez, que se podrán ir consultando aquí. Para acceder al 100% de la prestación, actualmente es necesario haber cotizado más de 35 años y jubilarse a partir de los 65, edad que se irá aumentando paulatinamente hasta llegar a los 67 años.
ElEconomista: Gana fuerza el debate sobre la renta básica universal
Ante los cambios irreversibles que se prevén en las relaciones laborales y económicas, la Comisión Europea sigue «con interés» los experimentos que se realizarán en Finlandia y Holanda en 2017. La tarea pendiente de la industria europea con la digitalización se ha convertido en un tema recurrente en Bruselas. Poco a poco, también se va abriendo camino un debate relacionado que hasta ahora se había evitado: la necesidad de adaptar nuestros estados de Bienestar a unas relaciones laborales y económicas que quedarán profundamente alteradas en el contexto de la economía colaborativa, la robotización avanzada, la inteligencia artificial o el llamado internet de las cosas.
Cinco días: Los salarios ceden, los beneficios resisten
Los tres últimos años de crecimiento de la economía española han devuelto ya a los beneficios empresariales por encima del nivel nominal de 2008, cuando comenzó la crisis, pero los salarios están seis puntos por debajo del máximo marcado entonces y pierden cuatro puntos porcentuales en el reparto de la renta nacional. La pérdida se concentra en los trabajadores de la construcción y, en menos cuantía, en la industria.
PRENSA INTERNACIONAL
WSJ: PIB, inflación y tipos de interés, se prevé que subirán bajo la presidencia de Trump
La Presidencia de Donald Trump se prevé que suponga una nueva era en la economía de Estados Unidos que los economistas dicen que podría suponer un crecimiento económico, subir los tipos de interés y la inflación, y toda una nueva era de riesgos, incluidas las guerras comerciales. El optimismo precavido de la última encuesta del The Wall Street Journal muestra que hay creencia de que las propuestas republicanas de reducir los impuestos y la inversión en infraestructuras supondrá un importante estímulo fiscal.
Bloomberg: May rebaja la retórica contra las empresas tras la victoria de Trump
La primera ministra de Reino Unido Theresa May responderá a la elección de Donald Trump en Estados Unidos con un discurso que relajará en parte su pasada retórica contra las empresas y dirigida a los que apoyan la liberalización económica y el comercio libre, para decirles que escuchen a aquellos que piensan que esas fuerzas pueden traer más problemas que beneficios.
CNN Money: Arabia Saudií y el desarrollador Burj Khalifa lanzan la respuesta del Golfo a Amazon
Los compradores online de Oriente Próximo están a punto de tener más de una opción. El fondo soberano de Arabia Saudí y un desarrollador inmobiliario líder de Dubai están juntando fuerzas para lanzar una plataforma llamada Noon, que tiene su base en la capital saudí Riyadh. La empresa va a comenzar con una inversión de 1.000 millones de dólares divididos a partes iguales entre el Fondo de Inversiones Público de Arabia Saudí y los inversores privados del Golfo liderados por Mohamed Alabaar.