Al final no fue para tanto. El “lobo” Trump no se comió a los lobos de Wall Street. Cerraron al alza. ¿Qué les gustó de un discurso que antes rechazaban por aislacionista? Probablemente la parte de destinar miles de millones a la inversión en Estados Unidos. Un plan que, si realmente se produce (difícil sorber y soplar al mismo tiempo, gastar mientras se quiere bajar los impuestos) podría beneficiar a las clásicas multinacionales constructoras españolas.
Expansión: ¿A qué empresas españolas beneficia y perjudica la victoria de Trump?
A grandes rasgos, los planes de Trump para impulsar las infraestructuras, su apoyo a las energías convencionales y las siderúrgicas, y su menor beligerancia respecto a su rival Hillary Clinton para contener el precio de los medicamentos, favorece a empresas como ACS,Ferrovial, Acerinox, Arcelor y Grifols, entre otras, que tienen una destacada presencia en EEUU.
ElEconomista: Sin miedo a Trump: Wall Street rebota y el Dow Jones se acerca a máximos históricos
Wall Street ha cerrado alza y sus tres principales indicadores han rebotado con fuerza, después de la victoria del magnate Donald Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos. A pesar de las fuertes caídas de los futuros durante parte del recuento electoral, finalmente, los mercados se han calmado y una parte importante de las bolsas más importantes del mundo han terminado la sesión al alza.
Cinco días: Ibex 35, en directo: el optimismo explota en Bolsa tras la victoria de Trump
El Ibex 35 trata de engancharse al optimismo empresarial e inversor que parece haber invadido los mercados financieros tras la inopinada victoria electoral de Donald Trump en las elecciones de pasado martes. Los futuros apuntan a un alza de un punto en la apertura. Así, el Nikkei se anota casi un 7% tras el tono conciliador mostrado por el presidente electo y recupera parte de las caídas sufridas ayer. La incertidumbre política no se ve reflejada en el sector financiero y empresarial.
PRENSA INTERNACIONAL
WSJ: El equipo económico de Donald Trump está repleto de gente de Wall Street
La apuesta insurgente y exitosa de Donald Trump para la Casa Blanca incluía dar la vuelta a la estructura global de poder que beneficiaba a las grandes corporaciones. Ahora, varios de los financieros de Wall Street y otros exitosos hombres de negocios podrían estar haciendo cola para los puestos de la nueva administración. Gente cercana a Trump dice que está considerando a Steven Mnuchin, un ex banquero de Goldman Sachs que se convirtió en su jefe de campaña en finanzas en mayo, como secretario del Tesoro.
QZ: Ha llegado el momento de defender una nueva economía global
La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos lastra la visión de una nueva economía global que ya estaba en crisis. Aquellos que creían en un mundo más conectado tienen que hacer un empuje urgente por él. En su campaña, Trump ha propuesto restringir el movimiento de personas y mercancías en Estados Unidos, rechazando tratados comerciales, elevando los aranceles y limitando la inmigración, además de construir muros alrededor de la nación.
CNN Money: Cristiano Ronaldo firma un contrato con Nike de por vida
Con su nuevo acuerdo con Nike, Ronaldo se convierte en el tercer atleta en firmar un contrato “de por vida” de esponsorización con la empresa. Nike también tiene contratos “de por vida” con estrellas de la NBA como Michael Jordan y LeBron James. Los detalles del contrato con Ronaldo aún no se han hecho públicos, pero la asociación va a seguir siendo efectiva incluso después de que se retire. Nike ha pagado a Jordan más de 473 millones de dólares desde 1993, y eso a pesar de que se retiró en 2003.