«Sería imprudente decir cuánto dinero se va a recuperar» de las ayudas públicas a la banca, ha reconocido el presidente del FROB, Jaime Ponce. El Fondo de Reestructuración ha cifrado en 4.837 millones la cantidad de dinero que ya ha recuperado de las ayudas concedidas al sector bancario. Esto supone solamente un 8,2% de lo invertido desde 2009.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía del Confreso, Ponce ha explicado que estos ingresos proceden en gran parte de la amortización y los intereses de instrumentos híbridos de capital y de la venta de entidades. No obstante, Ponce no se ha aventurado a asegurar que el Estado recuperará todo el dinero ya que esto dependerá de lo que se haga finalmente con Bankia, BMN y el Sareb.
Las dos entidades, Bankia y BMN, surgidas de la reestructuración bancaria están en vías de funsionarse para mejorar su solvencia. Según Ponce la recuperación del dinero dependerá de cómo se efectúe la desinversión de estas entidades y de la amortización dinal y pago de intereses de los bonos contingentes convertibles (Cocos).
El »rescate» fue de 56.545 millones
El grupo BFA-Bankia percibió 22.424 millones de euros en ayudas pública, de los que ha devuelto algo más de 1.600 millones, mientras que el Estado inyectó 1.645 millones en BMN.
Por otro lado, Ponce ha cifrado en 2.451 millones la pérdida estimada para la partida de garantías del FROB, al tiempo que ha estimado en 56.545 millones el total de ayudas públicas a la banca, con una inyección del FROB de 54.353 millones, más la inversión de 2.192 millones en la Sareb.
Ponce ha añadido que a la recuperación de ayudas habría que sumar el repago de los »cocos» procedentes de Banco Ceiss y Banco Grupo Caja 3, ahora integrado en Ibercaja, lo que supondría 604 y 387 millones, respectivamente, a lo que habría que agregar 140 millones de intereses adicionales devengados hasta su vencimiento.
El FROB cambiará de auditor
El presidente del FROB ha defendido las ayudas públicas al sector financiero en aras de mantener la estabilidad del sistema y con el fin de proteger a los depositantes. «La cuantificación del coste final de las ayudas públicas es muy difícil de estimar, máxime teniendo en cuenta la actual volatilidad de los mercados», ha avisado.
Por último, Ponce ha anunciado el «probable» cambio de auditor del organismo, una decisión que ha desvinculado del error detectado en las cuentas anuales de 2015. El FROB tuvo que elevar en 230 millones las pérdidas del pasado ejercicio, hasta 1.523 millones, tras una equivocación en el cálculo de la valoración de la participación en la matriz de Bankia (BFA Tenedora de Acciones).