La reforma incluye la transposición de la Directiva DAC7 que obliga a los Estados miembros a intercambiar la información que obtengan a través de plataformas digitales. |
Las Cortes Generales han dado por aprobado definitivamente el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley General Tributaria y otras normas tributarias que hace efectiva la trasposición de la Directiva UE 2021/514, conocida como DAC7. El visto bueno final llegó tras la última sesión plenaria, en la que se aprobaron las enmiendas presentadas por el Senado.
La DAC7, que mejora la cooperación en el ámbito de la fiscalidad a escala europea, es la séptima adaptación que se hace de la Directiva DAC (Directiva 2011/16 sobre la cooperación administrativa). Aquella Directiva establecía un sistema para la cooperación administrativa segura entre las autoridades tributarias de los Estados miembros de la Unión Europea y disponía las normas y procedimientos para intercambiar información a efectos fiscales. Desde su publicación, la DAC ha sido revisada seis veces para adaptarse a los diferentes tipos de datos sobre los que se quiere informar. Esta última propuesta de modificación (DAC7) fue presentada por la Comisión Europea en diciembre de 2022, con la idea de regular el intercambio de información sobre las ventas y servicios realizados a través de plataformas digitales y las ganancias y beneficios obtenidos de las criptotransacciones por parte de los usuarios de la UE. Además, la Directiva regula la realización de controles simultáneos e inspecciones conjuntas por parte de 2 o más Estados miembros, e incluye una serie de requisitos para que los operadores de plataformas digitales de la UE y externos a la UE comuniquen determinados datos e información. Mas de la mitad de los países europeos han concluido ya la transposición de esta Directiva. |
Las Cortes aprueban la modificación de la Ley Tributaria europea
