Contenido patrocinado
Las criptomonedas son el nuevo modelo de negocio que ha conquistado el mundo. Entre la masiva cantidad de monedas digitales, Bitcoin se ha convertido en una de las opciones de inversión más populares, debido a su creciente valorización desde su llegada.
Durante el último año, Bitcoin ha experimentado subidas y bajadas históricas, legalizaciones y prohibiciones alrededor del mundo. Estas situaciones han obligado a los inversores a analizar con mayor precaución su comportamiento y confiar en webs como Oxxo Bitcoin para comprar la criptomoneda y comparar sus precios en el mercado.
Durante el 2021, Bitcoin alcanzó dos veces su precio máximo: en abril registró un valor de $64.800 y en octubre llegó hasta los $66.172,94. No obstante, en el mes de mayo su precio se ubicó por debajo de los $37.000, una caída aproximada del 20% en 24 horas.
Ante sus constantes fluctuaciones, el comportamiento de la primera criptomoneda es un factor a considerar al momento de realizar una inversión.
¿Cuándo se creó Bitcoin?
Antes de analizar las predicciones del Bitcoin para el resto del año y comienzos del 2022, es necesario conocer el origen de esta criptomoneda. A su vez, es importante saber quiénes han sido los inversores y detractores más famosos, ya que todo esto influye en el precio actual de esta criptomoneda.
Bitcoin fue creada entre el 2008 y 2009 por una entidad desconocida que utiliza el seudónimo “Satoshi Nakamoto”. Su objetivo fue desarrollar una moneda descentralizada que no dependiera de ninguna autoridad central o bancaria.
La emisión de Bitcoin es de código abierto, por lo que las transacciones son públicas y ocurren directamente entre los participantes. En otras palabras, se trata de una moneda “peer-to-peer”, donde ningún intermediario debe otorgar permiso para efectuar las transacciones.
Para llevar a cabo estos procedimientos, se comenzó a utilizar un libro de contabilidad descentralizado empaquetado por lotes y asegurado por algoritmos criptográficos: un conjunto de sistemas que más tarde se denominaría “blockchain”.
Es importante destacar que en la última década un gran número de personas han aportado sus conocimientos para mejorar el sistema de Bitcoin. En la actualidad, el BTC se mantiene en la cima de las criptodivisas por ser la primera moneda descentralizada y la de mayor valor.
Críticas y elogios en el mercado
Además de ser la primera criptomoneda del mundo, el Bitcoin cambia su valor de acuerdo con la popularidad y la reputación que tiene en el mundo real y digital. Por ejemplo, personalidades como Eminem, Jay-Z, Ashton Kutcher y Jack Dorsey, han apoyado abiertamente esta moneda, asegurando haber invertido en ella y exaltando sus ventajas.
Por otro lado, empresarios como Elon Musk han planteado dejar de invertir en BTC. Según Musk, el proceso de minería genera un elevado consumo de electricidad que perjudica directamente al planeta.
No obstante, otros líderes mundiales se han planteado la idea de crear fuentes de pago de bienes y servicios con Bitcoin, así como países enteros que ya operan con esta criptomoneda, como es el caso de El Salvador.
Análisis del Bitcoin
De acuerdo con el experto en bolsa Pankaj Balani, el BTC comenzará a subir vertiginosamente. Anteriormente, había dicho que el Bitcoin se ubicaría por encima de los 45 mil dólares, cifra superada hoy en día al posicionarse en $54.527,48. Sin embargo, no prevé una estabilidad controlada en el futuro.
Por otro lado, Fred Schebesta, defensor empedernido de las criptomonedas, afirma que este año el BTC llegará a los 70 mil y registrará su tercera marca más alta este año. La volatilidad del Bitcoin se ha puesto de manifiesto nuevamente durante el 2021, a pesar de ello, sigue siendo una opción favorable para muchos inversores.
Como conclusión, nunca es tarde para invertir en Bitcoin. A pesar de que este año ha sido muy volátil, ha registrado dos grandes subidas que han beneficiado a muchos inversores y, aunque han salido detractores, otros líderes comenzaron a utilizar el BTC como pilar fundamental para su economía.