Bajo el lema ‘Contra la precariedad, trabajo y pensiones dignas. Contra la represión, libertad presos’, la movilización estaba convocada por la Marxa per la Dignitat, que agrupa a varios colectivos, como la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), la Marea Pensionista y Papeles para Todos, entre otros, con el apoyo de los diputados de la CUP Vidal Aragonès y Maria Sirvent.
Ha comenzado sobre las 18.00 horas en plaza Universitat, ha avanzado por la calle Pelai y La Rambla y ha finalizado en el parque de las Tres Xemeneies, en la avenida Paral·lel.
El manifiesto de la movilización ha señalado dos reivindicaciones: una a favor de mejorar las condiciones laborales y en contra de la precariedad, y otra contra «todas las represiones, no solo las sociales y laborales, sino también por la libertad de los presos políticos».
Además, las críticas contra la sentencia del caso de ‘La Manada’ y las consignas feministas han tenido protagonismo en la marcha, con cánticos como ‘Viva la lucha feminista’ y ‘La manada está acorralada por miles de mujeres organizadas’.