Si estás pensando en realizar la transferencia de un coche de segunda mano sin sorpresas y con garantías para el año que viene, el mejor consejo es que utilices la primera plataforma online que te ofrezca las mismas garantías que una gestoría presencial, como es https://www.tramicar.es.
Realizar una transferencia de coche es una tarea en la que necesitas invertir bastante tiempo. La mejor opción es utilizar una plataforma donde puedas ahorrar dinero y tiempo mediante la presentación de varios documentos.
¿Qué documentos se necesitan para realizar la transferencia de un coche?
1) El primer documento que necesitas y que es de vital importancia es el contrato de compraventa. Puedes elaborarlo tú mismo o descargarlo online, lo importante es que esté firmado por ambas partes (el comprador y el vendedor).
Se deben incluir una serie de datos indispensables dentro de este contrato, como: nombres completos de ambas partes, los DNI y las direcciones, además de otra serie de datos que tienen que ver con el vehículo: número de matrícula, marca, modelo y bastidor. No te olvides de añadir la fecha y la hora exacta a la que se realizó la compraventa.
En el caso de que vayas a realizar un trámite de cambio de titular de vehículo, necesitarás tres copias del mismo documento (una irá para Tráfico, otra para el vendedor y otra para el comprador).
2) Una vez tengas todo lo que está indicado en el primer punto, es necesario rellenar el modelo 620 de Hacienda y sellarlo en la misma oficina. Existen algunas comunidades que no ofrecen posibilidad de realizarlo online, mientras que en otras el modelo es el 621.
Cuando hayas efectuado el pago, recibirás en tu correo electrónico la acción realizada, por lo que el pago quedará acreditado y tendrás posibilidad de verificarlo en el caso de que exista algún problema en el futuro.
3) Tanto el comprador como el vendedor deberán facilitar una fotocopia original o compulsada del DNI.
4) Por último, es necesario la documentación del vehículo. En este apartado se debe incluir la ITV vigente y el último justificante que acredite que se ha realizado el pago del impuesto municipal.
Una vez hayas realizado estos documentos, estarás totalmente preparado para realizar una transferencia de vehículo. Lo único que resta es acudir a la oficina de Hacienda de la provincia del comprador y abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales. De este modo obtendrás un sello en tu contrato y en el modelo 620.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Posteriormente, se debe pedir cita en la oficina de tráfico para pagar la transferencia. Para ello, necesitarás llevar los siguientes documentos:
- DNI compulsado del vendedor y fotocopia y DNI del comprador.
- Ficha técnica en la que se incluya la ITV vigente.
- Comprobante de pago de las tasas de tráfico.
- Modelo 620 o 621 de Hacienda. Debe de estar sellado.
- Contrato de compraventa realizado.
- Recibo del pago del impuesto municipal.
Como son una gran cantidad de pasos y es fácil que no tengas tiempo para realizarlos, cada vez es más la gente que se pone en manos de profesionales para llevar a cabo esta gestión, ahorrándose dinero y tiempo.