La facturación en el sector servicios subió el 1,6 % en octubre respecto al mismo mes de 2012 y encadena dos meses consecutivos de alzas, mientras que el empleo bajó el 0,8 % en tasa interanual, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la facturación habría tenido un ascenso en octubre del 0,3 % frente al aumento del 2,3 % que registró en septiembre.
Asimismo, el alza del 1,6 % de la cifra de negocios en octubre supone una ralentización en su evolución positiva, ya que es dos puntos inferior al aumento que registró en septiembre.
El comercio aumentó su facturación el 2 %, mientras que los otros servicios incrementaron sus ingresos el 1,1 %.
En octubre, once comunidades autónomas experimentaron tasas anuales positivas en su cifra de negocios del sector servicios y las que presentaron los mayores incrementos fueron: Islas Baleares (el 9,7 %), La Rioja (el 4,8 %) y Castilla La Mancha (el 4,5 %).
En sentido contrario, las regiones que registraron los mayores descensos fueron: Cantabria (cayó el 6,1 %), Extremadura (bajó el 3,4 %) y País Vasco (disminuyó el 1,4 %).
Por otra parte, el empleo en el sector servicios registró una caída del 0,8 % en octubre respecto al mismo mes del año anterior, y presenta la misma tasa que registró en septiembre.
En el comercio, el empleo disminuyó el 1,9 % en tasa interanual y el de los otros servicios no mostró ni crecimiento ni descenso.
Por sectores, la hostelería y las actividades administrativas y servicios auxiliares fueron los únicos que registraron tasas positivas, al aumentar la ocupación el 1,2 % en ambos.
Sin embargo, el empleo en el subsector de venta y reparación de vehículos y motocicletas bajó el 3,7 %, y en el de la información y comunicaciones, lo hizo el 2,5 %.
Respecto a la cifra de negocios del sector servicios, en el de la venta y reparación de vehículos y motocicletas aumentó el 10,5 % y en el de la hostelería, el 2,6 %.
En el sector de la información y comunicaciones la facturación bajó el 2 % y en el comercio al por menor disminuyó el 0,6 %.
Por comunidades autónomas, el empleo subió en cinco regiones y las Islas Baleares y las Canarias fueron las que registraron los mayores incrementos; del 4,5 % y del 1,3 %, respectivamente.
Aragón y La Rioja fueron las comunidades que tuvieron los mayores descensos de la ocupación en octubre, al bajar el 2,7 % y el 2,2 %, respectivamente.