ESPAÑA PROMETE QUE NO INTERFERIRÁ EN LA INDEPENDENCIA DE ESCOCIA
El diario destaca en portada una entrevista con el ministro de exteriores español, José Manuel García Margallo, que España no tienen ninguna intención de bloquear la independencia de Escocia y ha insistido en que el caso escocés y el catalán son diferentes. Subraya que España no interfiere en los asuntos internos de otros países y que si el marco constitucional británico permite celebrar el referéndum, España no tiene nada que opinar.
EL DEBATE INDEPENDENTISTA: LOS NÚMEROS DE ESCOCIA
Cuenta el diario que tras 307 años formando parte del gobierno de Reino Unido, Escocia votará en septiembre en un histórico referéndum si se independiza o no. El diario plantea cual sería el Producto Interior Bruto de Escocia fuera de Reino Unido.
LOS ECONOMISTAS ADVIERTEN QUE LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA EN LONDRES SE DIRIGEN HACIA UNA BURBUJA
Uno de los titulares del día está relacionado con el precio de la vivienda en Londres. Mientras que en Reino Unido experimentaron un aumento del 3,1 por ciento, en Londres han subido un 11,6 por ciento. Un grupo de economistas advierten de la burbuja inmobiliaria en la capital.
UN TRIBUNAL DE FRANKFURT DENUNCIA A PORSCHE
Otra de las informaciones del día es que el tribunal de Frankfurt ha demandado a Porsche por presunta manipulación del mercado en la compra fallida de Volkswagen en 2008. Pide una indemnización de 1.800 millones de euros por el intento de compra de Volkswagen por parte de Porsche, que se mantuvo en secreto durante mucho tiempo, ha sido objeto de numerosas denuncias, tanto en Alemania como en Estados Unidos, por parte de inversores que dicen ser víctimas de una manipulación del mercado.
EEUU INVESTIGA LOS ACUERDOS DE EMPRESAS FINANCIERAS EN LIBIA
Una de las noticias destacadas en la prensa estadounidense es que el departamento de Justicia investiga los acuerdos de firmas financieras en Libia durante los años de la primavera árabe en Libia. En este sentido, las autoridades tratan de determinar si las empresas violaron el acta de 1977 de Prácticas corruptas en el extranjero.
EEUU Y LA UE ESTUDIAN UN PLAN DE AYUDA ECONÓMICO PARA KIEV
Otra de las informaciones destacadas del día es que EEUU y la UE están preparando un paquete de apoyo económico para ayudar a Ucrania. Sin embargo para ello, exigen la creación de un gobierno de tecnócratas para poner fin a la crisis e iniciar el diálogo entre ambas partes.
LA AGITACIÓN EN PARTES DE AMÉRICA LATINA PONE NERVIOSAS A LAS MULTINACIONALES
Otro de los titulares es que América Latina ha competido con Asia como fuente de ganancias para muchas multinacionales. Ahora, la agitación financiera está poniendo nerviosos a los inversionistas y obligando a ejecutivos a explicar la forma en la que están manejando los crecientes riesgos.
EL CONSUMO DE LOS HOGARES SE ESTANCÓ EN FRANCIA
Una de las informaciones del día es que a pesar de un repunte al final del año, el consumo de los hogares franceses en 2013 se estancó en el 0,1 por ciento. Por otro lado, la tasa de ahorro se está desacelerando levemente al 15,7% de la renta disponible.
HACKEAN LOS DATOS PERSONALES DE 800.000 PERSONAS
Otra de las informaciones es que una intrusión en la base de datos del operador Orange ha causado que los datos de 800.000 clientes hayan sido hackeados. El ataque ocurrió el 16 de enero de 2014 y ha afectado al 3 por ciento de los clientes de la compañía.
ALEMANIA, REACIA A INVERTIR EN FRANCIA
Otra de las informaciones del día es una entrevista del diario francés al Presidente de la Federación de la industria automovilística alemana, y vicepresidente de la Federación de la Industria Alemana que responde a la pregunta por qué Alemania está tan preocupada por Francia. Explica que Francia es uno los socios más importantes de Europa y su desempeño industrial ha disminuido significativamente. Esto se debe principalmente a la fuerte subida de los costes laborales. Entre el año 2000 y 2012, Francia aumentó en un n 12 % en Francia sus costes laborales mientras que Alemania lo hizo un 5 por ciento.