Si te preguntas si es un buen momento para hacer una reforma integral en casa y cuánto aumenta el valor de una vivienda al hacer una reforma de estas características a continuación te damos todas las claves que debes conocer en este sentido.
Claves sobre las reformas integrales
Pues bien, según diversos estudios de mercado, al hacer una reforma integral se puede llegar a aumentar el valor de la vivienda en hasta un 65%, por lo que parece evidente que las reformas integrales conllevan un aumento en el precio del piso, aunque el margen de ganancia también dependerá de la propia tipología de la vivienda en cuestión.
En este sentido, si lo que se busca es hacer los tipos de remodelaciones más útiles también buscando una revalorización de la vivienda es importante que se acometan una serie de cambios. Son estos.
Paredes y suelos
Por supuesto, es importante que la vivienda se vea con una pintura limpia, por lo que es clave dar una nueva mano de pintura. Con esto se logrará una mejor impresión, algo fundamental sobre todo si se va a poner a la venta o en alquiler puesto que dará una mejor imagen desde la primer visita. Es importante tener presente que una inversión que sirve precisamente para mejorar la primera impresión da un valor de mercado bastante superior al promedio.
En este sentido, más allá de una mano de pintura será importante también ver el estado del suelo, puertas y ventanas. Si optas por cambiar el suelo e instalar una opción laminada,cambiar puertas y ventanas, etc, podrás mejorar la valoración de tu casa. En cualquier caso si llamas a una empresa especializada en este tipo de reformas, como Reiteman Madrid SL, podrá darte una valoración más aproximada sobre la relación directa que se establece entre inversión y retorno para obtener así consejo.
Cambiar la distribución
No siempre la distribución de origen es la más adecuada para las necesidades actuales. Pensar en si cambiar la distribución de la vivienda puede ser una buena opción para adaptarse al número de habitaciones y baños que más se demanda. Esto suele ser entre dos y tres habitaciones y dos baños. También es importante eliminar, todo lo que sea posible, el pasillo para dar más espacio al resto de estancias de la casa.
Cocina
La cocina es uno de los aspectos clave de cara a la revalorización de una casa. Las hay de muchos precios pero, de media, el coste suele ser de unos 8.000 euros. Es una parte de la casa decisiva y que puede dar mucho valor a la vivienda o quitárselo si no está bien equipada, está ya vieja, etc. Si no se tiene mucho espacio se puede optar por abrir totalmente la misma o colocar cerramientos de hierro y vidrio para ello.
Reformar los baños
Si se tiene un presupuesto muy limitado, el baño es uno de los primeros aspectos a tener en cuenta de cara a revalorizar una vivienda y acometer mejoras en la misma. El hecho de actualizar la fontanería de la vivienda y cambiar los sanitarios, así como una bañera, sí la hay, por la ducha, son aspectos fundamentales para mejorar el valor de una casa además de su uso. Además también podrás aprovecharlo para modernizarlo con suelos y azulejos nuevos. El precio aquí puede ser muy dispar en función de la calidad de los materiales, rango de precio, etc.
Ventanas
El aislamiento térmico de una vivienda es un elemento decisivo también de cara a su revalorización. Para lograr incrementar el valor de la misma será aconsejable colocar unas ventanas de climalit. Será una inversión que supondrá un importante ahorro en la factura de la energía.
En este sentido, también relacionado con el ahorro energético, también se incluiría la caldera. Renovarla por una opción relacionada con el equipo de condensación, así como un cambio en los equipos de aire acondicionado también supondrá una notable mejora en la vivienda y se traduce en una inversión que puede rondar entre los 1.000 y los 3.000 euros.
Almacenaje, un valor añadido
Otro de los aspectos a los que cada vez se da más importancia en una vivienda es la capacidad de almacenaje con la que cuenta. En este sentido es importante colocar armarios empotrados siempre que sea posible. Nunca hay espacio de más y se agradece mucho tener este tipo de zonas.