APPLE PIERDE UN 8 POR CEINTO EN BOLSA DEBIDO A SUS DECEPCIONANTES RESULTADOS
Una de las noticas con las que abre el diario es con los “decepcionantes” resultados de Apple. Explica que aunque los resultados no han sido malos pero que los inversores no ven una estrategia clara en la compañía. Los beneficios por acción fueron de 14,50 dólares, un 3% más de lo esperado por Wall Street.
EL BANCO RBS DESTINA 3.000 MILLONS DE LIBRAS ADICIONALES A CUBRIR GASTOS DE LITIGIOS
Otra de las informaciones con las que abre el rotativo es que el Rroyal Bank of Scotland (RBS), controlado en un 82% por el Gobierno británico, ha provisionado casi 3.100 millones de libras (3.759 millones de euros) adicionales, principalmente con el objetivo de cubrir gastos por litigios, según informó el banco, que anuncia además que el comité ejecutivo de la entidad no recibirá bonus por el ejercicio 2013.
DETENIDO EL CONSEJERO DE LA FUNDACIÓN BITCOIN POR BLANQUEO DE DINERO
Otro de los titulares del día es que el responsable de la Fundación Bitcoin, Charlie Shrem, ha sido detenido por blanqueo de dinero. Explica que está acusado de vender un millón de dólares en n bitcoins en el mercado negro a los usuarios de la página Silk Road, cerrada el pasado mes de septiembre por las autoridades del país. El dinero se empleaba en la compra venta de drogas ilegales de forma anónimas. Se enfrenta a una pena de hasta 25 años de cárcel.
TURQUÍA CELEBRA UNA SESIÓN DE EMEGENCIA PARA FRENAR LA CRISIS DE DIVISAS
Acosados por la inestabilidad política, una caída de la confianza y una de las monedas de más rápida devaluación del mundo, Turquía y su banco central convocaron una reunión de emergencia el martes, una medida que podría someter a prueba la capacidad de los otrora pujantes mercados emergentes para evitar una crisis desestabilizadora. Los bancos centrales de muchos países de mercados emergentes están bajo una intensa presión política para mantener las tasas de interés bajas y así sostener el crecimiento económico, a pesar de los efectos inflacionarios.
EL BANCO BRITÁNICO RBS APARTA 3.000 MILLONES DE EUROS PARA LITIGIOS
Cuenta el diario que el banco Royal Bank o Scotland (RBS) ha apartado un total de 3.000 millones de euros para cubrir gastos de procesos judiciales y otros reclamos de clientes. Según analistas, las provisiones contribuirán a una pérdida de 8.000 millones de libras en 2013.
LOS PROTESTANTES ABANDONAN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
Los manifestantes opositores ucranianos desbloquearon hoy la sede del Ministerio de Justicia en Kiev, que había sido asaltado por miembros del grupo Causa Común durante la madrugada. Representantes del partido nacionalista Svoboda (Libertad) se personaron en el lugar en compañía de un funcionario del Ministerio para anunciar que el inmueble quedaba desbloqueado, según informó el canal 5 de la televisión local. La oposición controla varios edificios gubernamentales en Kiev, como el Ayuntamiento y la Casa de los Sindicatos, que tomaron en noviembre, el ministerio de Política Agraria y la Casa Ucraniana, antiguo Museo Lenin.
LOS RETOS DEL DISCURSO DE OBAMA ANTE EL CONGRESO
La imagen del día es para el presidente de EEUU Barack Obama, que mañana pronunciará su discurso ante el Congreso. El diario publica una encuesta en la que pregunta a los lectores qué palabra define mejor el estado de la nación. Para el 37 por ciento de los encuestados, el país se encuentra dividido mientras que solo el 3 por ciento piensa que EEUU es un país fuerte.
APUESTA PERDIDA DE HOLLANDE
La noticia con la que abre la prensa francesa es el número de desempleados en Francia que ha vuelto a marcar un nuevo máximo histórico en el mes de diciembre tras registrar un aumento del 0,3% respecto al mes anterior, acumulando así dos meses consecutivos de subidas.
MÁS DE UN MILLÓN DE SMARTPHONES VENDIDOS EN 2013
Otra de las informaciones del día es que las ventas de smartphones han aumentado un 38,4 por ciento en 2013, respecto al año pasado, hasta situarse en 1,08 millones de unidades. Samsung lidera el segmento, seguida de Apple y Huawei. Lenovo y LG ocupan la cuarta y quinta, respectivamente.