Contenido Patrocinado
La transparencia no es solo una virtud dentro del ámbito empresarial, sino que se trata de un imperativo con el que todos los modelos de negocio actuales deben cumplir. Para garantizar que suceda así, las autoridades han desarrollado una serie de medidas legales que no se pueden pasar por alto. Una de las más destacadas son las auditorías de cuenta y, como tal, es crucial saber a quién pedir este tipo de servicio. Un proceso de análisis interno al que la gran mayoría de las corporaciones están sujetas y que otorgarán toda la claridad corporativa que requiere una compañía para permanecer en el mercado.
El papel de las auditorías para empresas
Las auditorías de cuentas anuales son un proceso de estudio financiero para determinar en qué estado se encuentra un modelo de negocio en cuestión. Un proceso que conviene delegar en expertos en la materia que, como los de Legalnet, tienen una notable trayectoria para garantizar que la auditoria para empresas que realizan es de primer nivel.
Este análisis corporativo engloba el balance de situación, la cuenta de gastos y ganancias, los cambios de patrimonio neto, los flujos de efectivo y una memoria conjunta. Una vez queda hecha, se debe presentar en el Registro Mercantil para que tenga validez; siguiendo así lo establecido por el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y el Plan General Contable.
Como puedes ver, son muchas las labores que se han de llevar a cabo y cometer fallos en el proceso puede complicar mucho las cosas al empresario. Por lo tanto, nuestro consejo es que recurras a despachos como el anterior, quienes cumplirán con la misión lo antes posible en aras de que disfrutes de todas las ventajas asociadas a la auditoría en cuestión.
Quién está obligado a hacer una auditoría de cuentas anuales
Tal vez te estés preguntando si tu negocio en cuestión está obligado por ley a solicitar una auditoria de cuentas anuales en Madrid. Bien, lo más habitual es que sí; no obstante, para salir de dudas hay que atender al artículo 275 de la Ley de Sociedades de Capital. Al hacerlo, pronto verás que todo suele depender del tamaño de la corporación.
En este orden de ideas, deberás contratar un servicio de estas características siempre que tu total de activos supere los 2.850.000€ o tu importe neto de los negocios sea mayor de 5.700.000€. Asimismo, si tienes una plantilla con más de 50 empleados, también será imperativo que contrates una auditoría de cuentas anuales.
Por otro lado, en el Real Decreto 1517/2011, se establece que las empresas que coticen en bolsa, las cooperativas y las organizaciones sin ánimo de lucro, con independencia de los valores anteriores, quedan sujetas a la obligatoriedad de las auditorías. Algo que sucede de igual modo en las compañías con subvenciones con cargos a fondos públicos de cuantías superiores a los 600.000€.
Por qué deberías delegar en expertos
Ya hemos visto en qué consiste este estudio y cuándo es obligatorio; pero, ¿por qué es tan beneficioso para el colectivo empresarial? Siempre y cuando se realice por parte de especialistas como los de Legalnet, tu negocio obtendrá una transparencia corporativa de sumo interés tanto para los clientes como para los posibles colaboradores.
Si demuestras que todas tus cuentas están en orden y el informe es favorable, te será mucho más sencillo solicitar financiación para crecer; bien sea a socios inversores o a entidades bancarias. Motivo por el que muchas compañías, a pesar de no tener que hacerlo por ley, terminan solicitando una auditoría de cuentas de manera voluntaria.
Así pues, te recomendamos que no pierdas el foco en este tipo de servicios y que te pongas en contacto con despachos de alto nivel como lo es Legalnet. Todo tu futuro puede depender de ello y carece de sentido asumir el riesgo de sufrir una sanción por parte de las autoridades. Porque las cuentas han de ser claras y esta compañía te tenderá la mano para que así ocurra.