Expansión abre hoy el periódico con la noticia de que «El fondo americano KKR negocia su entrada en NH». Dice la noticia que presenta una oferta al consejo de la hotelera. NH logró en mayo el respaldo de los bancos y refinanció un 76% de su deuda financiera neta. KKR, que no quiere superar el 30% en NH, está presente en España a través de Inaer, T-Solar y Saba.
Expansión también se pregunta hoy si habrá recuperación en 2013. Según Alfredo Sáenz, el próximo año será el «último de la recesión en España». Ve con buenos ojos el rescate a España si sirve para bajar la primera de riesgo a 200 puntos. Expansión también recoge que hay informes del Gobierno que anticipan el repunte para el próximo año. En contra de los negativos pronósticos de los analistas privados, los datos de Economía dejan entrever ya una leve mejoría de la actividad a mitad de año. El diario económico también recoge la declaracion de el Rey: «Las medidas tomadas empiezan a dar sus frutos».
Otra noticia es que «Santander dota 14.500 millones». Mantiene su política de dividendos y ya ha cubierto el 90% de las exigencias de las reformas financieras. Santander mantiene su objetivo en el saneamiento del balance para despejar la cuenta de resultados y poner cuanto antes toda su potencia de ingresos al servicio del beneficio.
La donación de 20 millones de euros a Cáritas de Amacio Ortega también es noticia en la portada de Expansión. Cuenta el diario además que el fundador de Inditex será el nuevo propietario de la tienda de Apple en la Plaza Cataluña de Barcelona: «Ortega compr ala tienda de Apple en Barcelona por 80 millones».La tienda tiene 2.500 metros cudrados y la multinacional, que tiene un contrato de alquiler a largo plazo, se quedará como inquilina.
La compra de Yoigo es el siguiente tema de portada. «Orange hará una oferta para adquirir Yoigo», publica Expansión. La compra permitiría a Orange igualar en ingresos y clientes a Vodafone, el segundo operador. Yoigo es el cuarto operador español de telefonía móvil controlado en un 76,6% por la sueda TeliaSonera.
Y en su última página Expansión cuenta «Cómo queman sus fortunas los deportistas». A los pocos años de colgar las botas, muchos deportistas profesionales pierden su patrimonio. Cuenta la noticia que son millonarios prematuros y la gestion de su fortuna es todo un manual de malas prácticas. Un dato: El 78% de jugadores de la Liga de fútbol americano se arruina sólo dos años después de retirarse.
Cinco Días destaca en suportada que las prejubilaciones cuestan al sistema de pensiones unos 2.600 millones de euros
El periódico Cinco Días se hace eco en su portada de la Guerra a las prejubilaciones. Estaca cabecera señala que los expertos coinciden en que la jubilación parcial es un auténtico “coladero” que le cuesta cada año al sistema de pensiones unos 2.600 millones. Se trata de un mecanismo que interesa a empresas y trabajadores, por el que estos últimos antes de cumplir 65 años suelen reducirse la jornada hasta un 85% mientras cobran parte de su pensión y al llegar a la edad legal de retiro pasan a percibir íntegramente su prestación sin recorte alguno.
La imagen de portada es para Alfredo Sáenz, consejero delegado de Santander, ayer en la presentación de los resultados trimestrales. Cinco Días recoge la noticia bajo este titular: Santander saca partido de la debacle de las cajas. Este diario explica que Santander ganó hasta septiembre 1.804 millones de euros, un 66% menos que un año antes, tras cubrir el 90% de los saneamientos de su riesgo inmobiliario.
Gamesa recortará 845 empleos en España, esta es la tercera noticia de portada del diario Cinco Días. Esta cabecera señala que el grupo eólico Gamesa anunció ayer su plan de ajuste. Despedirá a 1.800 trabajadores (el 22,22% de la plantilla repartida por el mundo). De estos, 845 corresponderán a España este año, donde “de momento” limitará los cierres de fábricas al centro de Medina del Campo (Valladolid), ya clausurado. En China echará el cerrojo a otras cuatro plantas.
La portada se completa con estos titulares: France Télécom abre la pugna para la adquisición de Yoigo y Popular activa su red para colocar el 50% de la ampliación.
elEconomista afirma que el Gobierno da por hecho que el déficit rozará el 7%
El Gobierno da por hecho que el déficit del año rozará el 7% afirma en su apertura el diario elEconomista. Este diario destaca el Gobierno ya tiene asumido que España no cumplirá este año con el objetivo de déficit público, fijado en el 6,3 por ciento del PIB. La cifra final que maneja el Ejecutivo se acerca al 7 por ciento, una cota más cercana a la prevista por analistas y distintos organismos internacionales.
La imagen de portada es para un grafico sobre la rentabilidad d el as empresas. Este diario acompaña esta ilustración con el siguiente titular: La rentabilidad de las empresas, en mínimos de una década. elEconomista destaca que en un contexto en el que se producen continuas subidas de impuestos, de los costes de la energía e incluso de la competencia en el mercado, mientras que el consumo sigue estancado, las empresas se ven obligadas a ofrecer precios atractivos y sacrificar beneficios para mantener su cuota de negocio.
La portada se completa con estos titulares: El Santander pide a las firmas que amplíen capital si quieren crédito, La fuga de depósitos se frena: crecen por vez primera en seis meses, Dos de cada tres pymes catalanas están a favor de la independencia, RTVE sólo recorta la mitad de los 204 millones previstos y Apple deja un sabor amargo a pesar de ganar un 24% más.