SAMARAS SE APRESURA PARA EVITAR LA CELEBRACIÓN DE ELECCIONES EN GRECIA
Una de las informaciones destacadas en la primera página del diario hacer referencia a la proposición de un gobierno de entendimiento en Grecia para evitar la celebración de elecciones anticipadas. Así el primer ministro, Antoni Samaras ha ofrecido concesiones de última hora a la oposición para evitar una más profunda agitación política y calmar los temores renovados de una salida griega del euro. El Gobierno griego pide el apoyo para el político conservador Stavros Dimas, que es un conocido político conservador que ha ocupado varias veces el cargo de ministro en los Gobiernos de Nueva Democracia, el partido de Samarás, y ha sido comisario europeo de Asuntos Sociales y Medio Ambiente.
RECORD DE RUSOS MILLONARIOS QUE LLEGAN A REINO UNIDO
Otra de las informaciones que lleva este diario es que el número de millonarios rusos que solicita un visado de inversor ha aumentado en Reino Unido un 69 por ciento respecto al año anterior. Se trata de un tipo de visado que se convierte en una vía rápida para conseguir la nacionalidad o el permiso de residencia siempre y cuando el extranjero compre propiedades valoradas en uno y diez millones de libras. En los primeros nueve meses del año se han dado 162 visas de inversores en comparación con los 96, del mismo periodo.
ARABIA SAUDITA NO RECORTARÁ SU PRODUCCIÓN DE CRUDO
Otra de las informaciones en la portada hace referencia a las declaraciones de Arabia Saudita que aseguró que no reducirá la producción de petróleo para apuntalar a los mercados petroleros, incluso si los países que no integran la OPEP sí lo hacen, en una de las mayores señales hasta ahora de que el mayor exportador mundial de crudo planea aguantar el mayor desplome de los precios en años. Asimismo se refirió a los países fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) “si quieren reducir el bombeo son bienvenidos: nosotros no vamos a reducirlo”, insistió.
EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN REINO UNIDO CAYÓ UN TERCIO, SEGÚN UN ESTUDIO
Cuenta el diario que los precios de la vivienda caen un tercio, según un estudio que refleja que las normas hipotecarias más estrictas están enfriando el mercado. Así la proporción de distritos en los que ha caído la vivienda en los últimos tres meses ha pasado de uno a cinco en otoño, respecto a primavera.
RON Y PUROS, DOS FRENTES DE BATALLA EN TORNO A CUBA
Una de las informaciones que lleva este diario es que si las medidas que tomó el gobierno de Obama para normalizar las relaciones con Cuba llevan al fin del embargo de EE.UU. a la isla, podría reavivar las batallas por los derechos de vender en el país norteamericano dos de las exportaciones cubanas más codiciadas: cigarros y ron.
XIAOMEI, VALORADA EN 45.000 MILLONES
Xiaomi, fabricante chino de smartphones, tendría una valoración de más de 45.000 millones de acuerdo con la más reciente ronda de financiación que le permitió a la compañía recaudar más de 1.000 millones, según una fuente al tanto. La ronda es encabezada por el fondo de inversión en tecnología All-Stars Investment e incluye la firma rusa DST Global, el fondo soberano de Singapur GIC y Yunfeng Capital, una firma de private equity afiliada al fundador y líder de Alibaba, Jack Ma.
LA VOLATILIDAD DE LA BOLSA, UN RIESGO EN 2015
Otra de las noticias que lleva este diario hace referencia a la volatilidad de la bolsa. El Promedio Industrial Dow Jones se desplomó 890 puntos en siete días, después recobró los 736 puntos en los tres siguientes. Señala que es un signo de confianza del inversor del la del que la recuperación de EEUU. No obstante, las inversiones en corto son una amenaza que hay tener en cuenta.
EL A350, A LA CONQUISTA DE UN MERCADO A 1.000 MILLONES DE DÓLARES
Este diario entrevista al director de Airbus, Fabrice Brégier justo cuando la compañía entrega su primer Airbus A350 a Qatar Airways que realizará el primer vuelo comercial el 15 de enero en la línea de Doha-Frankfurt. Este nuevo modelo, supone la creación de 16.500 puestos de trabajo directos, incluidos los subcontratistas, incluidos 12.500 en Airbum, un poco menos de la mitad en Francia.
WASHINGTON RESPONDERÁ AL ATAQUE PIRATA DE COREA DEL NORTE
Otra de las noticias hace referencia al ataque pirata sufrido por Sony. Así Estados Unidos, que atribuyó oficialmente a través del FBI, de la autoría de la piratería en Corea del Norte, está considerando sanciones «proporcionales» a lo que Obama ha llamado cibervandalismo. Entre las consecuencias, el régimen de Kim Jong-un podría volver a ser incluido en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, que dejó en 2008.