El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido que «España ha salido de la recesión» después de dos años, aunque «no de la crisis», porque «el reto ahora es conseguir una recuperación vigorosa que nos permita generar empleo».
Rajoy ha concedido una entrevista al diario norteamericano ‘The Wall Street Journal’ en vísperas de su viaje a Nueva York para postular a España como miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
En la entrevista, básicamente económica, Rajoy descarta «especular» sobre cuándo conseguirá España mejorar sus tasas de desempleo, pero ve «una buena senda» de recuperación económica.
También señala, en referencia al rescate bancario, que las entidades financieras españolas son ahora «más transparentes, más solventes y mejor capitalizadas» y avanza que «a fecha de hoy» cree «que España no va a necesitar continuar en 2014 en esta situación». El presidente se ha mostrado «razonablemente satisfecho con cómo van las cosas» en el proceso europeo de unión bancaria, aunque le gustaría que el proceso «fuera más rápido».
Según ha explicado Rajoy, la economía española crecerá el próximo año entre un 0,5% y un 1%, por lo que, teniendo en cuentas estas cifras, rechazó «especular» sobre cuándo comenzaría a descender la tasa de desempleo, actualmente por encima del 26%. «Las mejoras ocurrirán poco a poco», ha apostillado.
El periódico estadounidense recuerda la felicitación de Rajoy por la «magnífica» victoria electoral de Merkel y asegura que el presidente del Gobierno se mostró durante la entrevista «razonablemente satisfecho» por los pasos dados por la Unión Europea para hacer frente a la crisis económica. «Las cosas van por buen camino», comentó.
No me figuro a Cataluña fuera de la UE, sería algo disparatado
«Yo soy español, creo que a todos nos va mucho mejor», dijo Rajoy, antes de añadir: «No me figuro a Cataluña fuera de UE, sería algo absolutamente disparatado».
Durante la entrevista, en la que también se refirió a la situación económica y política del país, Rajoy dijo que no le gusta especular con dificultades que aún no se han presentado, pero advirtió a Mas acerca de hacer algo inconstitucional.
Según el diario, el mensaje del presidente del Gobierno español al presidente catalán, Artur Mas, es: quedaros con nosotros.
«Yo voy a Europa a discutir de unión bancaria o unión fiscal o más mercado común, y de repente aquí hay quien está hablando de recorrer el camino en dirección contraria», dijo.
Según Rajoy, la idea de Mas de separar Cataluña de España va «contra la evolución natural del mundo», que no consiste en levantar fronteras, sino en todo lo contrario.
Para ilustrar esta idea, narró cómo durante su niñez en un pueblo gallego, a principios de los 60, los periódicos de Madrid llegaban dos días después de su publicación.
«Y ahora», dijo señalando al teléfono móvil, «coges un aparato como este y la información llega al minuto. Y es lo más natural del mundo. Y contra eso no se puede ir».
Desgaste del presidente
El artículo alude al deterioro de la imagen del presidente del Gobierno por el denominado ‘caso Bárcenas’ y por los efectos causados por las medidas para hacer frente a la crisis. En este sentido, Rajoy apunta que espera que los ciudadanos vean que lo que ha intentado su Gobierno es «crear una base sólida para el futuro».
«No se puede gobernar un país pensando todos los días si van o no a votar por ti», apunta Rajoy, que también fue preguntado sobre si se plantea repetir como candidato del PP para la Presidencia del Gobierno. «No tengo ninguna intención de retirarme, pero mi partido decidirá», respondió.
En referencia al descenso de la popularidad por el ‘caso Bárcenas’, Rajoy ha asegurado que «si la gente ve que lo que hemos hecho produce resultados y además ve que lo que se ha hecho es generar bases sólidas para el futuro, creo que estamos en condiciones para recuperar» la intención de voto.