«Es una reducción de una décima en el año 2018, pero también se sube la proyección en el año 2019. Una décima de crecimiento económico en economía no es lo más importante», ha dicho en declaraciones a los medios tras la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo).
«Estoy convencido sin embargo de que si la normalización en Cataluña continúa, y espero que así sea, de alguno modo esa cifra se supere», ha continuado.
El titular de Economía del Gobierno ha defendido que los últimos indicadores disponibles «ponen de manifiesto que el crecimiento en el conjunto de España este año va a estar por encima del 2,5%». «Y así lo recogeremos en el cuadro macroeconómico que se acompañarán a los presupuestos del año en cuestión, que se tienen que aprobar en los próximas semanas y meses», ha señalado.
En su opinión, ha habido dos momentos clave sobre el «impacto» de la situación de Cataluña en la economía española, que son el mes de octubre, «que fue muy malo», y la etapa posterior a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, en la que «se ha producido una recuperación relativamente importante».
«La normalidad ha vuelto desde el punto de vista económico. Creo por tanto que eso va a continuar así, espero que continúe así», ha subrayado.