Hay un equipo que estás sorprendiendo por encima del resto en el inicio de temporada. Siempre respetando al Sevilla, el proyecto del Valencia es uno de los más ilusionantes del fútbol español en los últimos años. Peter Lim ha fichado hasta doce jugadores para reactivar a una ciudad que vive con el recuerdo de la Copa del Rey ganada en la 2007/08 y la Liga 2003/04.
El Valencia está mostrando un buen nivel ofensivo y defensivo, con diez goles anotados y tan sólo dos encajados en este inicio de la temporada. La pareja atacante formada por Alcacer y Soldado tienen gran parte de culpa de ello. El hispanobrasileño siempre ha jugado con las categorías inferiores de España. Se formó en la cantera del Real Madrid, pero lo cierto es que nació hace 23 años en Río de Janeiro.
Zurdo, su excelente conducción, potencia en la zancada, primer paso arrollador, disparo y velocidad e instinto voraz para atacar al espacio son las credenciales de un delantero con una influencia global en el juego. En 118 partidos en el Benfica, anotó 48 goles y repartió 16 asistencias. En 229 minutos jugados a lo largo de tres partidos en el Valencia presenta ya un tanto, dos pases de gol y una ocasión creada cada 38 minutos.
El ex del Benfica solo lleva un gol, pero su desparpajo y calidad nos hace preguntarnos, ¿por qué Del Bosque no le hace debutar con España? En Valencia pidieron por activa y por pasiva que Del Bosque convocara a Soldado, después a Alcacer, que debutó con un gol y parece haberse ganado la confianza del salmantino, y ahora lo hacen con Rodrigo. Y aún falta Negredo.
Diego Costa y Alcacer fueron los elegidos por Del Bosque en la última convocatoria de España para los partidos ante Francia y Macedonia. El hispanobrasileño fue baja para el segundo partido y el seleccionador subió de la Sub-21 a Munir. Fue visto por algunos como una forma de »firmar» un contrato vitalicio entre el jugador del Barça y la selección. A los 19 años apunta a ser una de las estrellas de los próximos años y Marruecos, su país de nacimiento, se »tira de los pelos» por no haberle llamado antes.
La convocatoria de Munir fue una decisión más que discutida. Unos pedían a Llorente, otros a Soldado, pero pocos a Munir. El seleccionador español expilcó que «optar por Munir» era «la opción más lógica. Ni lo hemos hecho para que no pueda jugar con Marruecos, está en buena progresión y tenemos muchas esperanzas puestas en él».
El caso de Munir recordó al que se produjo con Bojan Krkic en 2008, con Del Bosque ya como seleccionador. El 10 de septiembre de 2008, y tras dos encuentros amistosos en los que Bojan no se acabó vistiendo de corto, Vicente del Bosque citó al delantero de origen serbio y le hizo jugar 25 minutos en Albacete en un partido de clasificación para el Mundial ante Armenia. De esa forma, Bojan se decantaba por la selección española, descartando la posibilidad de jugar con Serbia.
El caso más conocido a la inversa es el de Rafinha Alcantara, hermano de Tiago. El jugador del Barcelona, criado en la Masía, pero nacido en Sao Paulo en 1991 juega con Brasil por decisión propia. ¿Tendrá que lesionarse un delantero para que Del Bosque convoque a Rodrigo y no se decida por Brasil?