Jon Santacana es la estrella del equipo español en los Juegos Paralímpicos de Sochi. Desde su debut hace 15 años, ha ganado al menos una vez todos los títulos internacionales del circuito de esquí alpino: Juegos Paralímpicos, campeonatos del mundo, Copa del Mundo y Copa de Europa.
Este deportista donostiarra de 33 años que compite junto a su guía Miguel Galindo Garcés en la categoría B2 (deficientes visuales con un pequeño resto de visión), representó a España en los Juegos Paralímpicos de Salt Lake City 2002, los Juegos Paralímpicos de Turín 2006 y los Juegos Paralímpicos de Vancouver 2010, ganando un oro y dos bronces en Salt Lake City, y un oro y dos platas en Vancouver. Además, ha participado en tres copas del mundo, una copa de Europa y dos campeonatos del mundo, cosechando un total de siete medallas: cuatro de oro y tres de bronce, casi todas en eslalon y eslalon gigante.
Sus padres tenían una autocaravana y comenzaron a ir los fines de semana a la nieve. Como en su familia había tradición esquiadora comenzó a esquiar. Al principio con pantalones vaqueros y más tarde con unos del mercadillo.
Su discapacidad es de origen genético, se la descubrieron a los ocho años. Le apasiona la práctica del esquí y al hacerlo siente que no tiene limitaciones. Su guía es Miguel Galindo con el que lleva entrenando las siete últimas temporadas. Con Miguel, además de compartir competición, es su mejor amigo fuera de ella. Con Galindo ha vivido muchas aventuras, Camino de Santiago incluido.
Miguel va siempre delante de Jon, marcando el camino a seguir. El pequeño resto visual de Jon es suficiente para poder seguir a Miguel a velocidades endiabladas y situaciones adversas.
La dificultad está en mantener una distancia homogénea durante toda una bajada, ya que si Miguel se separa mucho Jon le perderá y si se acerca mucho habrá un peligro de choque. Por lo tanto la coordinación y confianza entre ambos debe ser máxima.
El guipuzcoano sufrió la rotura de su tendón de Aquiles a principios del mes de septiembre, cuando se encontraba realizando preparación física fuera de la nieve.
Tras ser intervenido quirúrgicamente, comenzó un intenso proceso de rehabilitación y, cuatro meses más tarde, volvió poco a poco a ponerse los esquís. Es la segunda vez que sufre una lesión antes de unos Juegos Paralímpicos, ya que en Turín 2006 se encontraba convaleciente de una fractura de tibia y peroné.
Además del esquí, Jon es un apasionado de la bicicleta de montaña, le encanta correr y practicar surf.
Santacana que ya ha sumado un oro en su primer día de competición en la prueba del Descenso, luchará por subir también a lo más alto del pódio en el Supergigante (9 de marzo), Supercombinada (11 de marzo), Eslalon (13 de marzo) y Gigante (15 de marzo).