Tres equipos con españoles y otros tres títulos con sabor español. Una vez finalizadas las ligas llegaban las finales de Copa. En Inglaterra, el Arsenal se enfrentaba en Wembley al Hull City en busca de su primer título desde 2005.
Tras un gran comienzo de la temporada del equipo de Cazorla, Arteta y Monreal, el bajón que sufrió ele quipo el dejó pronto sin opciones de ganar la Premier. Entonces los ‘gunners’ se centraron en la copa y gracias a esos e llevaron el título de la FA cup, el último de la temporada con golazo de falta directa de Santi Cazorla incluido. El Arsenal intentaba salvar la temporada y en parte lo consigue.
Otro equipo que quería salvar su temporada es el Bayern. El título de liga ha sabido a poco y la eliminación en Champions con el doloroso 0-4 ante el Madrid todavía coles y Guardiola buscaba venganza ante el Borussia Dortmund que le arrebató al Supercopa Germana a principio de temporada. Dos goles de Robben le dieron el título al técnico catalán, a Javi Martínez-que fue titular en al final- y a Thiago, que se recupera de su recaída en la lesión de rodilla que le obligará a perderse el Mundial.
Pero la gran estrella de la jornada está en Austria, es canterano de Barça y Espanyol y se llama Jonathan Soriano. Su equipo, el Salzburgo ganó la Copa de su país con un doblete del delantero español lo que le da un doblete por primera vez en la historia al conjunto propiedad de Red Bull. Además, Jonathan Soriano ha terminado la temporada en Austria como pichichi con 31 goles y lleva un total de 40 en todas las competiciones.
FINAL DE LA FA CUP
ARSENAL 3 – 2 HULL CITY
Españoles en el partido: Cazorla y Arteta (Arsenal)
Un gol en la prórroga de Aaron Ramsey consumó la remontada del Arsenal, que dio la vuelta a una ventaja de dos goles del Hull City para conquistar el undécimo título de su historia de la Copa de Inglaterra, el primero desde 2005. El trofeo dio aire al técnico francés, Arsene Wenger, lastrado por el carácter de perdedor de los últimos años a pesar de los grandes esfuerzos económicos realizados por la entidad.
Precisamente la Copa del 2005 fue el último torneo logrado por el Arsenal, cuarto en la Premier, que a los ocho minutos perdía por 2-0 ante un adversario que afrontaba su primera gran final. El Hull, motivado por el entusiasmo en una ocasión única, rentabilizó su gran arranque con los goles de James Chester y Curtis Davies.
A los tres minutos llegó el primero. Con un córner botado por Stephen Quinn que remató en primer lugar Tom Huddlestone desde la frontal y que Chester desvió después para alojar el balón en la red. Sin capacidad de reacción el Arsenal recibió el segundo mazazo cinco después. Curtis Davies aprovechó un rechace del palo al tiro de un compañero. Pudo hacer el tercero en un inicio de locura del Hull pero Kieran Gibbs sacó el balón bajo palos.
El dominio del equipo de Steve Bruce duró hasta aquí. Y fue el español Santi Cazorla el que metió de lleno a su equipo en el partido al transformar un golpe franco y acortar las distancias en el minuto 17.
El equipo de Wenger se adueñó definitivamente del partido pero no encontró premio hasta el tramo final. Un saque de esquina llevó la pelota a Laurent Koscielny, que remató a la media vuelta para batir a Allan McGregor y resucitar el duelo. El Hull intentó mantener el tipo ante el dominio del equipo londinense. Gibbs pudo cerrar el partido con un remate solo, en el área, que lanzó alto. Y a un minuto del final, Yaya Sanogo, que ocupó el lugar de Lukas Podolsky, tiró cerca del palo.
El choque fue a la prórroga. Wenger recurrió a Jack Wilshere y Tomas Rosicky. en lugar de Mesut Ozil y Santi Cazorla. El equipo tomó aire y ganó en profundidad. A once minutos del final de la prórroga, un pase de tacón de Olivier Giroun fue aprovechado por Aaron Ramsey para dar el título al Arsenal.
FINAL DE LA COPA DE ALEMANIA
BAYERN DE MÚNICH 2 – 0 BORUSSIA DORTMUND
Españoles en el partido: Javi Martínez (Bayern de Múnich)
El Bayern Múnich se impuso hoy por 0-2 en la final de la Copa de Alemania al Borussia Dortmund, con goles logrados en la prórroga por Arjen Robben y Thomas Müller, con lo que el equipo de Pep Guardiola se despide de la temporada con el doblete, después de haber ganado previamente la Bundesliga.
El Bayern salió al campo jugando prácticamente un 3-4-3, con una línea de tres en defensa formada por Jerome Boateng, Javi Martínez y Boafim Dante y, por delante de ellos, otra línea de cuatro hombres con el danés Pierre Emile Hojbjerg, Philipp Lahm, Toni Kroos y el brasileño Rafinha.
En el ataque estaban Thomas Müller, Arjen Robben y Mario Götze. Posteriormente el cambio obligado por lesión de Lahm, entró Franck Ribery, obligó a Pep Guardiola a modificar un poco el esquema. La renuncia a un nueve puro ya la había insinuado Guardiola previamente, al dejar fuera de la convocatoria al croata Mario Mandzukic por decisión técnica.
En defensa, la lesión a última hora de David Alaba obligó a realizar modificaciones que terminaron teniendo mucho de experimental pues el Bayern nunca habrá jugado con una defensa de tres. Guardiola arriesgó con su apuesta -sobre todo con la renuncia a Mandzukic, y al final el resultado le dio la razón y el único lunar que queda en su primera temporada en Alemania fue la semifinal de la Liga de Campeones contra el Real Madrid.
El Bayern tuvo su primera ocasión en el minuto 3, con un remate de Müller al cuerpo de Weidenfeller a pase a Robben. Luego, en el 6, Robben también tuvo una oportunidad al recibir un buen pase de Hojbjber pero su remate salió demasiado débil.
Pese a esas dos ocasiones iniciales, que podían hacer esperar un vendaval ofensivo en los minutos siguientes las jugadas de área fueron escasas. Los dos equipos se ensarzaron en una lucha por el centro del campo, con muchas pérdidas de pelota y sólo esporádicamente lograron acercarse a las áreas contrarias.
De parte del Dortmund, la mejor ocasión en el primer tiempo la tuvo Robert Lewandowski, ya en el minuto 45, con un remate por encima de la portería desde un ángulo bastante cerrado.
Ya en la segunda parte, el partido se desatascó un poco y hubo más aproximaciones al área, pero las ocasiones claras siguieron siendo escasas en buena parte porque los centrales de los dos equipos -ante todo Javi Martínez del lado del Bayern y Mats Hummels del lado del Dortmund- estuvieron bastante oportunos en los cierres. Del lado del Bayern, la mejor ocasión la tuvo Müller en el 56 cuando recibió un gran centro de Ribery en el área pequeña y estrelló el balón contra el cuerpo de Weidenfeller.
La mejor llegada del Dortmund se dio en el 64 cuando Dante salvó sobre la raya ante un cabezazo de Hummels tras una falta lanzada por Nuri Sahin y prolongada por Lewandowski El primer tiempo de la prórroga, empezó con una buena ocasión de Oliver Kirch, en el 91. En el comienzo de la segunda parte, el Bayern se fue adelante por intermedio de Robben, que derrotó a Weidenfeller con un disparo a quemarropa.
En el minuto 112, el mismo Robben tuvo el segundo en sus pies pero falló increíblemente al rematar con todo el tiempo del mundo contra el cuerpo de Weidenfeller. En una fase final muy intensa, el Bayern logró sentenciar cuando, ya en los últimos instantes, Müller logró capitalizar un contragolpe.
COPA DE AUSTRIA
SALZSBURGO 4- 2 ST.POLTEN
Españoles en el partido: Jonathan Soriano (Salzsburgo)
El delantero español Jonathan Soriano llevó al Salzburgo al triunfo ante el St.Polten (4-2) para lograr la conquista del segundo título de la Copa de Austria, que añade a la Liga conqistada meses atrás. El atacante, máximo goleador del equipo, anotó dos de los tantos obtenidos en la final ante el St. Polten, de la segunda categoría del fútbol austríaco, que mantuvo el tipo durante 42 minutos.
Florian Klein dio ventaja al Salzburgo en el 35 pero el español Alejandro Velasco Fariñas »Jano», situó el empate en el 40. dos después, Kevin Kampl puso por delante al campeón, que alcanzó el intermedio con ventaja. Después irrumpió Soriano, que marcó los dos tantos que sentenciaron el choque y el título para su equipo. Gary Noel anotó el segundo del St. Polten para dejar el marcador definitivo.
El Salzburgo, que afrontaba su sexta final de Copa, sumó este trofeo al obtenido en el 2012 para sellar un año inmejorable, con el primer doblete de la historia del conjunto que entrena el alemán Roger Schmidt.