La ministra de Defensa, María Dolores Cospedal, ha anunciado hoy que propondrá en el Congreso la creación de un grupo de trabajo integrado por diputados y responsables de los medios de comunicación para abordar la «guerra de la información» y las «fake news» o noticias falsas.
Según ha dicho Cospedal, este tipo de noticias constituyen «uno de los mayores retos para los sistemas de defensa de las democracias».
La ministra de Defensa y secretaria general del PP ha participado en un encuentro en el diario La Razón, en el que ha defendido el papel de la prensa como «pilar fundamental de la democracia» y «la artillería de la libertad».
Ha advertido de que «la guerra de la información es un nuevo tipo de guerra», una «amenaza emergente», dirigida a manipular conciencias.
Tras poner de ejemplo a los yihadistas con la estrategia propagandística «más sanguinaria», Cospedal se ha referido a las noticias falsas en las redes con motivo del 1 de octubre en Cataluña.
Ha dicho que esta desinformación y manipulación afecta a los intereses nacionales y «debemos estar atentos ante las próximas elecciones del 21 de diciembre».
El Gobierno está tomando precauciones y medidas para evitar manipulaciones en las redes e injerencias ante las elecciones catalanas.
En alusión a las posibles vinculaciones de hackers rusos en el referéndum ilegal del 1 de octubre, ha indicado que «está comprobado que provienen de territorios de determinados países, pero no de gobiernos».
En este sentido ha insistido en que afecta a la defensa nacional,la soberanía y a la integridad como país y nación.
Ha agregado que la calidad de la democracia depende de afrontar la estrategia de intoxicación y manipulación a través de las redes sociales.
Por otra parte, Cospedal -que ha reiterado su compromiso de aumentar los presupuestos de Defensa- ha confesado que es un privilegio trabajar con los militares que «ponen su vida por delante» y ha apuntado como un reto equiparar sus sueldos con los de la Guardia Civil.