Matadero Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, celebrará entre el 23 y el 26 de marzo de 2023 la segunda edición de Capítulo uno, Festival Internacional de Literatura de Matadero Madrid, un lugar de encuentro para la literatura contemporánea internacional en sus múltiples formas –la palabra oral y la escrita; la poesía, la narración, la ficción y la no ficción, las fabulaciones especulativas, los relatos documentales y la escritura crítica– con el objetivo de cuestionar los cánones y descubrir nuevas prácticas creativas.
El festival se convertirá también en una fiesta para disfrutar en familia con un nuevo apartado, Festivalito Capítulo uno, que nace con la ilusión de convertirse en el primer festival literario de los lectores madrileños del futuro. Centrado principalmente en el fin de semana (días 25 y 26), el Festival ofrecerá en La Nube de Casa del Lector tres talleres infantiles. ‘Turistas espaciales de viaje a la Luna’ (sábado 25, 11:30h) será un viaje espacial imaginado para niños de 3 a 7 años montados en divertidos libros e imágenes. En ‘Ciudad de ensueño. Urbanismo de ciudades sostenibles’ (sábado 25, 13:00h), dirigido a niños de 6 a 10 años, los participantes diseñarán de forma colectiva un modelo de ciudad, bonita y colorida, y crearán su propia ciudad ideal. Ambos talleres estarán vinculados a otro de los grandes ejes temáticos de esta edición, ‘Fabulaciones especulativas’, que lanza una mirada a futuros posibles.
El tercer taller, ‘En la corte de 1351’ (sábado 25, 17:00h), impartido por el ilustrador y dibujante de cómic Chema de la Fuente, enseñará a los futuros artistas -está dirigido a jóvenes de 9 a 13 años- cómo dibujar la anatomía humana, el rostro y las expresiones al estilo del manhwa. El taller enlaza con otro de los ejes del festival, ‘K-Lit’, que mira hacia la literatura de Corea del Sur.
La Fantástica Banda y el humor de HUL
El domingo 26, La Fantástica Banda acercará la música a los más pequeños con Ooh!, un concierto sobre textos de poetas y autores actuales (dos pases, 11:30h y 13:00h) en una divertida sesión musical ideal para niños a partir de 3 años.
La programación del Festivalito se completa con la ironía e iconoclastia de ¡Hostia un libro! (HUL), una asociación cultural que ha popularizado sus podcasts y encuentros en eventos en los que se promueve la lectura y la cultura ‘con un punto macarra y desenfadado’, en sus propias palabras. Dentro de Festivalito Capítulo uno, HUL grabará ‘Las aventuras espaciales de 0 y 99’, con la participación de algunos de los autores y colaboradores del festival. El programa arrancará el sábado 25 (11:00h) y se realizará en bloques de 30 minutos en La Nube de Casa del Lector.
Dentro de ‘K-Lit’, además, podrán verse en Cineteca diferentes películas coreanas, entre ellas el filme de animación La chica satélite y el chico vaca (Chang Hyung-yun, 2014), una fantasía con satélites, jóvenes enamorados transformados en animales y magos, para todos los públicos, que se proyecta en versión doblada al español.