El mítico KGB, el Comité para la Seguridad del Estado en ruso, era el nombre principal de la agencia central soviética de seguridad. Esta agencia de se encargaba de la inteligencia, el espionaje y la policía secreta. Tal día como hoy en 1991 fue disuelta por el gobierno ruso.
El KGB era el equivalente soviético a lo que en Estados Unidos representa la CIA o el FBI. Esta agencia se encargó de obtener y analizar toda la información de inteligencia de la nación y su desaparición coincidió con la disolución de la Unión Soviética.
El Servicio de Inteligencia extranjera
Conmo derivado tras su disolución, Rusia creío el Servicio de Inteligencia Extranjera, que pasó a dirigir las actividades de espionaje fuera del país.
El KGB al igual que otras policías políticas legendarias como la Gestapo o el NKVD, sembró el terror entre la población en general y fue fuente de inspiración para multitud de películas y obras literarias de la novela negra.
En España, durante la Guerra Civil se creó un organismo de policía polítia, inspirado en el soviético y con el mismo nombre de Checa, a instancia de los últimos Gobiernos republicanos. Este grupo sería acusado de espantosos crímenes durante el período franquista.