Tras recorrer el pabellón, en declaraciones a los medios de comunicación, Méndez de Vigo ha manifestado su satisfacción porque «el Pabellón de España ha superado las expectativas de visitantes, al lograr casi dos millones de visitas, a mes y medio de la clausura de la Expo».
«La realidad es que el Pabellón muestra lo que es hoy España, un gran país con una larga tradición y al mismo tiempo una visión moderna; con una gastronomía en la que todos sus cocineros son punta de lanza, que cuida los productos y que se ocupa de una alimentación sostenible y también solidario», ha añadido el ministro.
Asimismo, ha comentado que el Pabellón «muestra la riqueza», así como la «diversidad» de España y que le parece un pabellón «extraordinario» y tal y como explica, por este motivo se están batiendo récords de asistencia y se está convirtiendo en uno de los más apreciados.
Gestionado por Acción Cultural Española (AC/E), el pabellón de España acoge la exposición permanente ‘El lenguaje del sabor’ y una instalación artística de Antoni Miralda denominada ‘El viaje del sabor’. Asimismo, el pabellón ha mantenido una intensa programación en torno a los conceptos de gastronomía, agroalimentación y cultura.
En la visita el ministro ha saludado al chef riojano Francis Paniego, participante del programa ‘Innovación y Excelencia gastronómica’, organizado por el Basque Culinary Center y Acción Cultural Española, que busca proyectar internacionalmente los productos y la gastronomía española como una apuesta de sostenibilidad, salud y calidad y abarca la diversidad y variedad de los productos y técnicas de cocinado de España.
Además de Francis Paniego, han estado presentes en el Pabellón español Joan Roca, Andoni Luis Adúriz, Elena Arzak y Carme Ruscalleda, entre otros. Al término de su visita, el ministro ha visitado los pabellones de Italia, Francia, Austria y México.